MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La consultora española CMC se ha adjudicado un contrato con la firma suiza Axpo para desarrollar el Centro de Control y Operaciones de Generación Eléctrica (Cecogel) de su filial española, así como los servicios de infraestructura del mismo, según ha informado este lunes la compañía, que no ha facilitado el importe del contrato.
El centro, que ha sido diseñado conjuntamente con la compañía energética, incluye también un nuevo enfoque del servicio de Despacho Delegado y Telemedida en tiempo real de todas las instalaciones adscritas al centro y subestaciones transformadoras (SET), con una potencia instalada superior a 3.000 megavatios (MW).
El nuevo centro presta un servicio de 24 horas los 365 días al año y ofrece, entre otros servicios, un centro de Control y Despacho Delegado; supervisión de subestaciones; captura y tratamiento de información en tiempo real; monitorización del estado de las plantas y producción en tiempo real; servicios de operación y mantenimiento y participación en servicios complementarios.
Para el director de la unidad de negocio de Eficiencia Energética del grupo CMC, Carlos Navares, este proyecto ha significado todo un "reto" teniendo en cuenta la magnitud de gestión de Axpo Iberia.
"El trabajo en equipo nos ha permitido aprovechar todo el conocimiento y la experiencia de Axpo Iberia en el sector energético, con el nuestro en el entorno de la tecnología aplicada a la gestión de la energía", ha señalado el directivo.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Técnicas Reunidas se adjudica un contrato para una refinería en Rusia por 1.100 millones
- Economía/Empresas.- HP se adjudica un contrato con el Ministerio de Salud de Polonia por 19,9 millones
- Economía.- HSBC adjudica a Jones Lang LaSalle el mayor contrato de externalización de servicios de gestión inmobiliaria
- Economía/Empresas.- Gamesa se adjudica contrato de operación y mantenimiento de 400 MW de EDP Renovables en Europa
- Economía.- Foster Wheeler se adjudica contrato para dos proyectos de combustibles limpios en Kuwait por 375 millones