Economía

Ministros se enzarzan en disputa interna por sus respectivos erarios

Berlín, 10 abr (EFECOM).- Los ministros del gabinete de la canciller alemana, Angela Merkel, se han enzarzado en una disputa interna sobre sus respectivos presupuestos para 2009 y cuatro de ellos se han negado a aceptar la austeridad exigida por el titular de Finanzas, Peer Steinbrück.

Este último ha llegado a amenazar a sus colegas de Economía, Michael Glos, Investigación y Ciencia, Annette Schavan, Cooperación y Ayuda al Desarrollo, Heidemarie Wieczorek-Zeul, y Transportes, Wolfgang Tiefensee, con retirarles sus potestades presupuestarias y fijar sus propios erarios si no siguen sus instrucciones.

Las normativas parlamentarias permiten este extremo, aunque de ocurrir, sería la primera vez en la historia de la República Federal de Alemania.

Steinbrück se ha puesto como meta eliminar hasta 2011 el déficit público del Estado -actualmente lo es sólo en la suma de todos los presupuestos, incluidas las administraciones públicas y la Seguridad Social.

El ministro teme que este objetivo pueda estar en peligro debido a las turbulencias financieras internacionales, el elevado precio del petróleo y la fortaleza del euro, y por ello ha pedido máxima austeridad a sus ministros.

Todos los ministerios en su conjunto han reclamado en la suma 7.500 millones adicionales tan sólo para el año próximo, y un total de 41.000 millones hasta 2012.

Las principales reclamaciones, sin embargo, provienen de los citados ministerios, quienes defienden sus exigencias con el argumento de que necesitan el dinero para cumplir proyectos a los que ya se comprometidos o derivados de las responsabilidades internacionales como, por ejemplo, el objetivo de elevar hasta el tres por ciento del Producto Interior Bruto las inversiones en I+D.

"Yo sólo he reclamado lo que la canciller prometió para los próximos cuatro años en la cumbre del G8 en Heiligendamm el año pasado", dijo hoy Wieczorek-Zeul en declaraciones a la cadena de noticias NTV en alusión, entre otros puntos, a la promesa de elevar al 0,5 por ciento la ayuda al desarrollo hasta 2010.

Por su parte, la ministra de Investigación y Ciencia, Annette Schavan, se mostró "asombrada" por la reacción "desmedida" e "inapropiada" de su colega de Finanzas. EFECOM

ih/jcb/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky