La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) participa este domingo, por primera vez desde la huelga general del 14 de noviembre, en una manifestación junto a los sindicatos mayoritarios CC.OO. y UGT.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
En aquella ocasión, el sindicato de funcionarios rechazó secundar la huelga al entender que tenía un claro "componente político", que la acción sindical empezaba "a dar resultado y por responsabilidad ante la situación económica y social de España ante un eventual y cercano rescate" de la economía.
Sin embargo, bajo el lema 'En defensa de los servicios públicos y de las empleadas y empleados públicos' participarán en el día de hoy colectivos procedentes de todos los sectores de las Administraciones Públicas (sanidad, educación, enseñanza, justicia o fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, entre otros) en la manifestación convocada por la Cumbre Social.
Su participación en esta protesta responde a "una toma de posiciones ante una eventual agresión del empleo público" en una futura reforma de las Administraciones Públicas y en el proyecto de Ley de reforma del Régimen Local, según han explicado a Europa Press en fuentes de este sindicato. CSI-F calcula que se verán directamente afectados miles de trabajadores, que podrían ver comprometida su estabilidad laboral.
Asimismo, estas mismas fuentes han señalado que el sindicato exigirá la convocatoria urgente de la mesa de negociación para "analizar el impacto" de la reforma laboral sobre el empleo público.
CSI-F advierte de que se debe "garantizar la estabilidad de los puestos de trabajo, los servicios públicos esenciales y desde luego, evitar que esta reforma se produzca a costa de la privatización o externalización masiva de entes y organismos y el empeoramiento de las condiciones laborales".