
Madrid, 10 mar (EFE).- Miles de ciudadanos participan en la manifestación que este mediodía ha convocado la Cumbre Social -que integran 150 organizaciones sindicales y sociales-, contra las políticas de recortes, el paro, en defensa de los servicios públicos y por la regeneración de la democracia.
La manifestación, que se ha iniciado con 20 minutos de retraso sobre el horario previsto, transcurrirá entre la plaza de Neptuno y la Puerta del Sol y está encabezada por los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo; de UGT, Cándido Méndez, y de USO, Julio Salazar.
Los convocantes quieren forzar un cambio "radical y urgente" en la orientación de las políticas económicas tanto en Europa como en España, dado que consideran que han fracasado en la lucha contra la crisis y sólo han conseguido agravar más los problemas de la ciudadanía.
Relacionados
- Día mujer. los recortes y el aborto protagonizan hoy la manifestación del día de la mujer en madrid
- 23F.- El presidente de la Comunidad de Madrid cree que la violencia hacen que la manifestación se "deslegitime"
- Cuatro de los detenidos anoche tras la manifestación en Madrid tienen antecedentes
- 23-F.- Cuatro de los detenidos anoche tras la manifestación en Madrid tienen antecedentes
- Al menos 12 heridos y 40 detenidos en Madrid tras la manifestación del 23-F