Economía

El fondo soberano de Noruega recortó un 71% su exposición a la deuda de España

El Fondo de Pensiones del Gobierno de Noruega (NBIM por sus siglas en noruego), el mayor fondo soberano a nivel mundial con un capital de 4,08 billones de coronas noruegas (448.000 millones de euros), recortó drásticamente su exposición a la deuda pública española en 2012. Su cartera de bonos del Tesoro español al cierre del pasado ejercicio sumaba 5.260 millones de coronas (706 millones de euros), un 71% menos que en 2011.

En los dos últimos años, los de mayor incidencia de la crisis de la deuda soberana de la Eurozona, el ente administrado por el Banco de Noruega ha rebajado prácticamente un 80% su cartera de bonos españoles, mientras que, en cambio, ha continuado potenciando su exposición a la deuda de EEUU y de las economías emergentes.

De este modo, España deja de formar parte de los diez países preferidos por el fondo noruego para componer su cartera de renta fija soberana, cuando en 2011 aún era el octavo emisor soberano con mayor peso, desplazado por países como México, Canadá y Corea del Sur.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Oscar
A Favor
En Contra

Menudos linces los noruegos. El precio de los bonos es inversamente proporcional a su rentabilidad; es decir, han vendido cuando estaban más baratos. Si hubieran esperado ahora podrían haberles sacado un 20% de media mes. Porque tienen petróleo y gas en el Mar del Norte para décadas sino pasaban hambre

Puntuación 2
#1
David
A Favor
En Contra

Son listo saben muy bien lo que va pasar claro la fed ya la bce están como ecrire en quiebra y ellos lo saben a ver si alguien habla a la sexta y se creen que la crisis ya pasado



El efecto open bar de la fed no va durar mucho

Puntuación 1
#2