MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Confecarne, organización representativa del sector cárnico español, lamentó que se alarme de forma injustificada a la población y se transmita una imagen negativa de la carne y sus derivadas muy alejada a la realidad, subrayando que estos productos constituyen una fuente de nutrientes fundamentales para una dieta equilibrada, según informa en un comunicado.
En el día de ayer un estudio internacional sugirió que la población que abusa del consumo de carnes procesadas tiene un mayor riesgo de muerte prematura, en particular a causa de enfermedades cardiovasculares, aunque también se relaciona con la aparición de cáncer.
La organización, tras la difusión del estudio y las últimas informaciones aparecidas en medios de comunicación, considera que unir en un mismo titular el consumo de embutidos, carnes rojas, enfermedad cardiovascular, riesgo de mortalidad "provoca confusión y alarma" entre la población, y transmite una "imagen negativa" de la carne y sus derivados.
Confecarne reitera que la carne y los elaborados cárnicos se integran perfectamente en una dieta variada, equilibrada y completa, constituyendo una fuente de nutrientes fundamentales. Además, destacan que eliminarlos es precisamente lo que constituye un factor de riesgo de sufrir determinadas deficiencias nutricionales.