OVIEDO, 8 (EUROPA PRESS)
Los diputados del PSOE por Asturias en el Congreso de los Diputados, Antonio Trevín, María Luisa Carcedo y Mariví Monteserín, han solicitado este viernes la comparecencia urgente del presidente de Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Ramón Aguirre, y de la presidenta de la empresas pública Hunosa, María Teresa Mallada, en la Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas del Congreso para que expliquen "el incumplimiento" de los acuerdos sobre prejubilaciones.
A Aguirre se le demanda también información sobre las previsiones de producción y empleo en Hunosa entre los años 2013 y 2015, ambos incluidos.
Por otra parte, los diputados asturianos reclaman a Mallada que de explicaciones no sólo sobre los "recortes" anunciados en las prejubilaciones, sino también sobre la gestión del almacén estratégico temporal de carbón, según ha informado la FSA-PSOE a través de una nota de prensa.
Respecto al ajuste en el pago de las prejubilaciones, cuestión sobre la que ya presentó una pregunta al ministro de Industria, Trevín considera que con el "incumplimiento" en el abono de las percepciones de los excedentes mineros "se está acelerando el desmantelamiento de la minería del carbón y el empobrecimiento de sus comarcas, además de incumplir un acuerdo negociado y firmado".
Asimismo, Trevín critica otros "incumplimientos" del Gobierno de Rajoy como la supresión de las becas, la reducción del 95% de los fondos para la modernización y recuperación ambiental de las comarcas mineras, el recorte de más del 60% en las partidas para el funcionamiento de las minas y la falta de pago de las ayudas a la producción a empresas mineras privadas.
Unos incumplimientos que, según Trevín, se agravan con el ajuste en las prejubilaciones, con el que "empobrecen la renta familiar de más de 8.000 prejubilados y con ellos a todas la comarcas".
El diputado socialista asturiano rechaza que el Gobierno del PP trate de justificar este recorte con la crisis económica mientras que "la recesión no les impide destinar a la banca o a las empresas concesionarias de autopistas cuantiosas ayudas muy superiores a las que se niega a la minería". Razón por la que Trevín denuncia que "el PP se está escudando en la economía para castigar ideológicamente a los mineros y a las comarcas mineras".
Por último, Trevín reclama al PP asturiano que haga una defensa firme de los acuerdos que tiene el Gobierno de España en las prejubilaciones "al menos con la misma firmeza y exigencia que hace el PP de Castilla y León".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- CC.OO. propone prejubilaciones hasta 2015 en CaixaBank y otras medidas voluntarias
- Economía.- Santa Bárbara presenta una propuesta con mejores condiciones para salidas y prejubilaciones voluntarias
- Economía/Finanzas.- Santander y Banesto proponen prejubilaciones a partir de los 58 años cobrando el 70% del salario
- Economía/Finanzas.- Santander y Banesto proponen prejubilaciones a partir de los 58 años cobrando el 70% del salario
- Economía/Energía.- Soria se compromete con el presidente de Asturias a negociar las prejubilaciones mineras