MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha anunciado que se va a dirigir a la Comisión Nacional de Energía (CNE) y a los demás organismos reguladores para solicitar que se sancione a los responsables de "comportamientos anticompetitivos" como es la manipulación de los precios de la gasolina.
En un comunicado, la asociación considera que la manipulación de precios supone "un serio perjuicio para los consumidores y la sociedad" y afirma que "hace falta un cambio sustancial en las condiciones de competencia", aunque advierte que "no va a conseguirse con las medidas que ha adoptado el Gobierno".
Así, señala que las medidas aprobadas por el Gobierno para liberalizar el sector "son tímidas e incluyen una cláusula que permite a las empresas que dominan ahora el sector sigan haciéndolo".
De esta manera, OCU lamenta que la intervención de los poderes públicos se limite a que la CNE abra un expediente informativo y a hacer una serie de recomendaciones que no acaban de tener reflejo en el mercado, y pide que "promuevan medidas eficaces" para conseguir una competencia real.
Relacionados
- Economía/Energía.- La gasolina y el gasóleo rompen cinco semanas de subidas y se abaratan hasta un 1,4%
- Economía/Energía.- El consumo de gasolina y gasóleo cae un 6,3% en enero
- Economía/Energía.- La gasolina rompe la barrera de los 1,5 euros y vuelve a zona de récord cinco meses después
- Economía/Energía.- La gasolina vuelve a rozar los 1,5 euros y el gasóleo a superar los 1,4 por primera vez desde octubre
- Economía/Energía.- El precio de la gasolina arranca febrero con una subida del 1,8% y regresa a niveles de octubre