MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El área de la mujer de la Coordinadora de Organizadores de Agricultores y Ganaderos (COAG) destacó la capacidad del sector agrario para generar empleo femenino en el medio rural, ya que el 26% de la población en este sector está ocupado por mujeres, según informa la asociación en un comunicado con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer.
Sin embargo, la responsable del área de la mujer de COAG y presidenta de CERES, Inmaculada Idáñez, señaló que las "principales víctimas de los recortes son las mujeres que trabajan y viven en el medio rural".
Desde COAG y CERES instan al Gobierno a que trabaje en distintos ámbitos para que se visibilice el importante papel de la mujer en el desarrollo rural. "Si la Administración mejora las posibilidades de acceso a la sanidad, la educación o atención a la dependencia de la mujer rural, las agricultoras y ganaderas contribuiremos a la creación de empleo, cuestión vital en las zonas rurales ante la falta de alternativas laborales", subrayó Inmaculada Idáñez.
Respecto al ámbito comunitario y ante el proceso de reforma de la Política Agraria Común (PAC), ambas asociaciones exigen que se realice el obligado informe de impacto de género en los nuevos presupuestos.
Relacionados
- Economía/Comercio.- Las exportaciones del sector agrario y pesquero crecen un 16% y las importaciones un 3%
- Economía/Agricultura.- Empleo analiza con representantes del sector agrario el efecto de la sequía en la aceituna
- Economía/Agricultura.- Los 100.000 clientes del sector agrario de BMN generan un volumen de negocio de 3.400 millones
- Economía/Macro.- El superávit comercial del sector agrario y pesquero alcanza los 4.322 millones en un año
- Economía/Agro.- COAG se movilizará en toda España contra la reforma de la PAC, "qué pone en jaque al sector agrario"