Los sindicatos de Iberia, que acudieron al encuentro con el mediador y los representantes de la dirección de la compañía con "espíritu positivo", valoraron antes de la reunión que su propuesta es una "base sobre la que trabajar y avanzar" pero que todo dependerá "de la voluntad" de la compañía.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Los sindicatos de IBERIA (IBLA.MC) que acudieron al encuentro con el mediador y los representantes de la dirección de la compañía con "espíritu positivo", valoraron antes de la reunión que su propuesta es una "base sobre la que trabajar y avanzar" pero que todo dependerá "de la voluntad" de la compañía.
En declaraciones a los periodistas antes del encuentro, el secretario general del sector aéreo de USO, Pedro Alzina, consideró que el mediador ha fijado "las líneas difusas" del conflicto y que en este momento "lo que hace falta es que se pronuncie la dirección de la compañía".
A su juicio, la prórroga del ERE en vigor es "un avance significativo", aunque matizó que"faltan algunas cosas importantes" por abordarse para alcanzar un acuerdo.
En este sentido, reiteró que la solución al conflicto dependerá de "la voluntad de la empresa". "Lo que hace falta es que Iberia diga que está dispuesta a ir más allá de sus planteamientos en la línea dura", apuntó.
Alzina lamentó también que el Gobierno "siga sin hacer los deberes" porque "aquí hay una parte que le corresponde" al ser un conflicto que "se extralimita de lo que es una pura negociación laboral". "Lo que hace British con Iberia trasciende de una negociación pura y dura", opinó.
Por su parte, el presidente de Asetma, Crisanto Bermejo, dijo que los representantes sindicales acuden al encuentro con "espíritu positivo", ya que la propuesta presentada ayer por el mediador a ambas partes, es una base sobre la que trabajar y avanzar".
Bermejo indicó que la solución al conflicto dependerá de "los planteamientos que lleve la empresa" y recordó que el posicionamiento de la parte sindical es el de "tratar de llegar al acuerdo".
No obstante, matizó que "el principal escollo" es el de "garantizar que los sacrificios que van a hacer tengan una viabilidad de futuro para la empresa", tal y como vienen reivindicando desde hace meses los trabajadores de Iberia.
Al respecto, explicó que las líneas rojas son la prórroga del el ERE 72/01 en vigor que "permita a los trabajadores salir dignamente de la compañía" y el "compromiso en las áreas de 'handling' y mantenimiento".
Asimismo, señaló que el hecho de que la parte social esté reivindicando la renovación de flota y el crecimiento necesario en Iberia se debe a "la dejación que ha hecho la parte española en su posición de gestión".
Por parte de Iberia, han acudido al encuentro el director de Recursos Humanos, José Luis Romero; la directora de Relaciones Laborales de Iberia, Margarita Sequeiro; el director de organización, compensación y administración Bienvenido Sánchez Villamor, y el subdirector de Relaciones Laborales, Pablo García de Juanes, acompañados de dos asesores del gabinete jurídico de la compañía.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha pedido este jueves "responsabilidad y sacrificios" a la dirección de Iberia y a los sindicatos para asegurar una Iberia "viable, fuerte y con conectividad en Latinoamérica".
Relacionados
- AMPL.- Felipe González espera que no se someta diariamente a Rajoy al "Váyase" que él padeció con Aznar
- PSOE pide al PP que "diga si su verdadera intención es cerrar la Huelva-Zafra como quiso Aznar"
- La academia de la radio premia al padre de aznar, la abuela de la princesa letizia, garcía campoy y del olmo
- Aznar apela al "legítimo mandato electoral" del PP, que pide respetar
- Aznar presenta una demanda de protección al derecho al honor contra 'El País' por una información sobre 'caso Bárcenas'