
Goldman Sachs y Morgan Stanley podrían enfrentar cierta oposición por parte de los reguladores si intentan aumentar significativamente sus dividendos o recompra de acciones este año. Aún así, sólo Ally Financial no sobreviviría a un empeoramiento extremo de la economía de EEUU. De hecho 17 de los 18 bancos sometidos a las pruebas de resistencia saldrían airosos a un deterioro del país.
La Reserva Federal estima que en un escenario de estrés extremo, el ratio Tier 1 (que mide la relación entre el capital común y el valor total de los activos) de Goldman Sachs y Morgan Stanley quedaría muy cerca del mínimo del cinco por ciento requerido para los bancos para pagar dividendos o realizar recompras de acciones, según informa la CNBC.
Según los cálculos realizados por el banco central de EEUU, que recordemos tras la crisis se ha convertido en el principal supervisor de la banca estadounidense,
El ratio Tier 1 de Goldman que se situó en un 13,1% en el tercer trimestre de 2012 podría caer hasta el 5,8% en 2014 en el caso de que la economía de EEUU experimentase un deterioro extremo. De hecho, la entidad capitaneada por Lloyd Blankfein podría enfentar pérdidas por valor de 20.000 millones de dólares ante una recesión extrema.
Por su parte, el mismo ratio para Morgan Stanley, que se situó en el 13,9% en el tercer trimestre de 2012, podría precipitarse hasta el 5,7% en un escenario de deterioro del contexto económico.
Aparte de Morgan Stanley y Goldman Sachs, sólo el ratio de Ally Financial caería por debajo del 6% en una situación de estrés el año que viene, según el análisis de la Reserva Federal. De hecho, su Tier 1 podría situarse en el 1,5%, de acuerdo con los resultados de la prueba de estrés.
Tras los más rezagados de la clase, los bancos con los ratios Tier 1 más bajos en un escenario de estrés serían JPMorgan Chase, con un 6,3%, y Bank of America, con el 6,8%.
Pérdidas importantes ante una recesión aguda
Sin embargo, los resultados muestran que la gran banca de EEUU aún podría enfrentarse a pérdidas sustanciales en el caso de experimentar un abrupta recesión. Bank of America podría perder hasta 51.800 millones de dólares desde finales de 2012 hasta finales de 2014, debido al impago de préstamos mientras que JP Morgan Chase se enfrentaría a pérdidas por valor de 32.300 millones de dólares. Por su parte, Citigroup llegaría a restar hasta 28.600 millones.
De hecho podría decirse que la mediana banca de EEUU está mucho más preparada para enfrentar un escenario económico y financiero extremo. Algunas de las vacas sagradas de Wall Street se quedarían con los colchones de capital más bajos del sector, debido a que sus carteras quedarían considerablemente expuestas a un gran números de préstamos en mora.
Morgan Stanley, Goldman Sachs, JP Morgan Chase y Bank of America fueron los que puntuaron más bajo a la hora de calcular el ratio Tier 1 bajo una recesión extrema. Como apunta el WSJ, haciéndose eco de los documentos publicados por la Fed, rivales mucho más pequeños como BB&T Corp, Fifth Third Bancorp, PNC Financial Services Group Inc y US Bancorp aprobaron el examen con mucha mejor nota, al registrar reservas de capital muy superiores.