Economía

La crisis inmobiliaria arrastra al sector de los electrodomésticos

Las ventas del sector de los electrodomésticos cayeron durante el mes de marzo más del 30% y acumula una bajada del 18,3% en el primer trimestre. Estos datos indican cómo la crisis inmobiliaria está arrastrando a otros sectores. Si no se venden viviendas, no se podrán amueblar, ni se podrán comprar elementos para la casa.

En este sentido, los fabricantes de electrodomésticos son los más afectados en el número de ventas. De hecho, las ventas de frigoríficos, cocinas y lavadoras bajaron en marzo más del 30% y el 18,3% en el conjunto del primer trimestre.

Alrededor del 30% de los más de 2.600 millones de euros que mueve el mercado en España depende directamente de lo que el sector denomina 'primer equipamiento del hogar' que las promotoras inmobiliarias suelen incluir en las viviendas al ser entregadas a sus compradores. El resto son reposiciones de aparatos averiados o con cierta antigüedad.

Ya en los últimos seis meses de 2007 comenzó un proceso de desaceleración en el consumo, a pesar de las ventas de electrodomésticos y aparatos electrónicos aumentaron un 4,3% el año pasado, según un estudio de Master Cadena sobre tendencias y hábitos de consumo en equipamiento del hogar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky