MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
La Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) ha registrado, para su debate en el Pleno del Congreso, una proposición no de ley en la que reclama que la Agencia Tributaria lleva a cabo un plan de comprobación de sociedades, empresarios, profesionales, artistas y deportistas con residencia en paraísos fiscales, con el objetivo de luchar de forma más eficiente contra el fraude.
Según consta en la iniciativa, que recoge Europa Press, el 'caso Bárcenas' y la reciente 'amnistía fiscal' han puesto de manifiesto la necesidad de adoptar "medidas urgentes a nivel nacional" para limitar la utilización de paraísos fiscales y luchar contra el fraude.
Por ello, la coalición propone diversas medidas que podrían aplicarse en España para "poner fin a la utilización abusiva de los paraísos fiscales", comenzando por comprobar las cuentas que colectivos como artistas, deportistas o empresarios, entre otros, tienen en esos países.
Además, también sugieren aprobar un impuesto especial sobre los movimientos de capitales con los territorios calificados como paraísos fiscales, así como obligar a las empresas que operan en España, especialmente en el sector financiero, a "informar a las autoridades tributarias de las operaciones de sus filiales o sucursales en paraísos fiscales, en los mismos términos que sus propias operaciones realizadas en territorio nacional".
RECUPERAR EL DELITO FISCAL
Por otra parte, IU-ICV cree que es necesario instar al Ministerio de Justicia y al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a que "aclaren que en la regulación del delito fiscal en el Código Penal es un motivo de agravamiento de las penas cometer fraude fiscal mediante la utilización de empresas domiciliadas en territorios o paraísos fiscales".
Asimismo, pide que la Agencia Tributaría, el Servicio de Prevención del blanqueo de Capitales (Sepblanc), el Ministerio del Interior y la Fiscalía General del Estado "averigüen la identidad de las personas que utilizan en España los bienes y derechos de los que son titulares las empresas domiciliadas en países o territorios que tengan la consideración de paraíso fiscal, así como el título jurídico que les permite su utilización o disfrute".
Finalmente, la Izquierda Plural afirma que el acogimiento del extesorero popular Luis Bárcenas a la 'amnistía fiscal' para regularizar fondos que tenía en Suiza pone de manifiesto la "politización indebida" de organismos como la Agencia Tributaria, por lo que defienden la necesidad de "asegurar su independencia respecto al partido político en el Gobierno", con medidas como la aprobación de un estatuto jurídico que "garantice la máxima independencia en la aplicación del sistema tributario".
En la misma línea, la coalición aprovechará para reclamar, una vez más, que se facilite toda la información de los expedientes de la 'amnistía fiscal' a los órganos responsables de combatir el fraude, la corrupción y el blanqueo de capitales, para evitar que se 'cuelen' otros casos como el de Bárcenas.