Economía

Economía/Macro.- El consumo de áridos acumula un ajuste del 77% desde el inicio de la crisis, según Anefa

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

El consumo de áridos cayó un 35% el pasado año, con lo que acumula un ajuste del 77% en los seis ejercicios consecutivos que lleva descendiendo desde que comenzó la crisis, según la patronal del sector Anefa.

El pasado año el sector de la construcción absorbió 115 millones de toneladas de áridos, apenas una quinta parte (el 19%) de los 500 millones de toneladas que se demandaron en 2006.

De esta forma, Anefa indica que el consumo per cápita de estos materiales se ha reducido hasta las 2,4 toneladas por habitante y año, un ratio que asegura está muy por debajo de la media europea y es "mucho más propio de países subdesarrollados que de una economía occidental".

Para 2013, la patronal descuenta un nuevo descenso, dado que "ninguno de los indicadores adelantados", como pueden ser la licitación de obra pública o el consumo de cemento, "son alentadores".

Anefa considera que la recesión que ataviesa el país "se ve agravada por la falta de políticas efectivas de apoyo a los sectores industriales, en general, y al sector de la construcción en particular". "Todo ello coloca a las industrias de materiales de construcción en una dramática situación que compromete el futuro de miles de empresas y de puestos de trabajo", concluye la patronal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky