HERZOGENAURACH (ALEMANIA), 7 (EUROPA PRESS)
La firma alemana de prendas y material deportivo Adidas obtuvo en 2012 un beneficio neto atribuido de 526 millones de euros en 2011, un 14,2% menos en comparación con los 613 millones de euros que ganó en 2012, después de cerrar el cuarto trimestre en 'números rojos' por los ajustes en su marca Reebok.
En concreto, ADIDAS (ADS.XE)registró en los tres últimos meses del año unas pérdidas netas atribuibles de 272 millones de euros, en contraste con los tres millones de euros que ganó en el mismo periodo de 2011.
La empresa explica que estos resultados incluyen un cargo por deterioro de activos de 265 millones de euros a finales del año debido principalmente a cambios en las estimaciones de crecimiento de la marca Reebok, especialmente en Norteamérica, América Latina y Brasil.
La cifra de negocio de Adidas alcanzó en el conjunto del año los 14.883 millones de euros, un 11,7% más, con un crecimiento del 3,9% en Europa Occidental, del 21,9% en los mercados emergentes de Europa, del 9,9% en Norteamérica y del 27% en China, mientras que sus ventas en Latinoamérica aumentaron un 8,2% y en otros mercados asiáticos un 14,5%.
Entre sus principales marcas, las ventas de Adidas aumentaron un 15% en el último año y las de TaylorMader-adidas golf un 28,7%, mientras que, por el contrario, las de Reebok cayeron un 14%.
El presidente y consejero delegado de Adidas, Herbert Hainer, destacó que 2012 ha sido "otro año de éxito" para el grupo, y subrayó que sus marcas y sus productos se mantuvieron "a la cabeza", no solo siendo las más visible en varios de los eventos deportivos más importantes del año, sino logrando significativas victorias en cuota de mercado.
Relacionados
- Economía/Laboral.- La tasa de paro en Francia escala a un récord del 10,6% en el cuarto trimestre
- Economía/Consumo.- La caída del consumo privado en España se eleva al 6,5% en el cuarto trimestre, según Visa Europe
- Economía/Finanzas.- La deuda de los consumidores en EEUU sube en el cuarto trimestre de 2012 por primera vez desde 2008
- Economía/Macro.- EEUU revisa al alza el dato del PIB del cuarto trimestre, que creció un 0,1% anualizado
- Economía.- (Ampl) El INE amplía la contracción del PIB al 0,8% en el cuarto trimestre y sitúa la caída anual en el 1,4%