La financiación sindicada concedida en 2005 por un importe inicial de 26 millones se redujo a 8 a 31 de diciembre del año pasado
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 7 (EUROPA PRESS)
La sociedad cooperativa gallega Feiraco facturó 104,7 millones de euros en 2012, lo que supone un crecimiento del 2,5% respecto al año anterior y registró un incremento de los beneficios antes de intereses, impuestos y amortizaciones (Ebitda) del 5,6 y un aumento del 'cash flow' del 13%.
La compañía destaca este jueves, a través de un comunicado, que estos resultados se han obtenido "en un entorno de mercado difícil, que presentó un encarecimiento de todos los 'inputs', destacando los precios récord internacionales de las materias primas destinadas a la alimentación animal, no pudiendo repercutirlos en el bajo precio de la leche líquida por el continuo crecimiento de las marcas propias de la distribución comercial".
"En un contexto de profunda crisis en el que el PIB cayó en España un 1,37% y donde, al término de 2012, el comercio al por menor acumulaba 29 meses consecutivos de caídas de sus ventas, la cooperativa ha incrementado las ventas de sus marcas 'Feiraco' y 'Unicla' consolidándose como la marca gallega líder en Galicia tanto en volumen de litros como en valor", subraya.
El grupo, que tuvo en 2012 un resultado de 1.013.000 euros, generó "significativos flujos de efectivo" que han permitido, según señala, junto a las inversiones realizadas, "una continua disminución del endeudamiento".
La financiación sindicada concedida en 2005 por un importe inicial de 26 millones de euros se redujo a 8 millones a 31 de diciembre de 2012, resalta.
COMPRA DE CLESA
En cuanto al capítulo de inversiones, en los últimos siete años se han invertido 7,4 millones de euros. "Centrándonos en el último ejercicio, un total de 1.400.000 euros se destinaron al plan de negocio y compra de Clesa, así como a su gestión; además de a una nueva línea de envasado 'slim', que permite aumentar la capacidad productiva en 25 MM litros", destaca.
Por todo lo expuesto, el director general de Feiraco, José Luis Antuña, indica que "las cifras económicas de 2012 reafirman el éxito de las medidas contempladas en el plan de negocio de Feiraco formulado en 2005, centrado en la búsqueda continua de una mayor eficiencia en costes, una apuesta por la calidad y la profesionalización del grupo, así como de una nueva estrategia comercial".
LIDERAZGO EN GALICIA
Los últimos informes sobre penetración y cuota de mercado sitúan a Feiraco como la leche gallega "líder en Galicia", resalta la cooperativa, "tanto en lo que respecta al volumen de litros como a su valor".
Una posición de "liderazgo consolidado" que se ha alcanzado, en palabras del director general, porque están "convencidos de que el consumidor valorará el compromiso de nuestros socios ganaderos con el desarrollo innovador, trazabilidad, mejora de procesos y producción de leche saludable, que es lo que fortalece ante el futuro".
Así las cosas, Feiraco indica que su objetivo se centra en la búsqueda de la mejora permanente en base a la calidad y a la eficiencia y persigue las máximas garantías en todas las fases y procesos de la cadena de valor.
Relacionados
- Neumólogas del Hospital de Tomelloso, premiadas por segundo año consecutivo en el Congreso de Patología Respiratoria
- Dover ofrece un segundo concierto en Barcelona tras agotar las entradas del primero
- (ampliación) cis . la corrupción es el segundo problema del país, tras el paro, y sube 23 puntos con el escándalo del caso bárcenas
- (avance) cis . la corrupción es el segundo problema del país, tras el paro, y sube 23 puntos con el escándalo del 'caso bárcenas'
- La corrupción y el fraude, segundo problema nacional tras el estallido del 'caso Bárcenas'