
La oficina estadística de la Unión Europea (Eurostat) ha confirmado hoy que la economía de la zona euro se contrajo un 0,6% en el cuarto trimestre de 2012 en comparación con los tres meses anteriores.
En tasa interanual, el Producto Interior Bruto (PIB) cayó un 0,9%, también en línea con la primera estimación y las previsiones de los analistas.
Los datos suponen una aceleración de la caída de la economía de la región, ya que la economía cayó un 0,1% en el tercer trimestre, un 0,6% en tasa interanual.
En el conjunto de 2012, el PIB de los Diecisiete países que comparten la moneda única cayó en un 0,6%, mientras que el de los Veintisiete descendió un 0,3%.
Caída generalizada
Entre los países de la Eurozona cuyos datos estaban disponibles, sólo Estonia (+0,9%) y Eslovaquia (+0,2%) lograron mantener una cierta expansión de su actividad, aunque a menor ritmo que en el tercer trimestre, mientras las caídas más notables se observaron en Portugal (-1,8%), Italia (-0,9%) y España (-0,8%).
De este modo, siete de los diecisiete miembros de la eurozona (España, Italia, Chipre, Países Bajos, Portugal, Eslovenia y Finlandia) se encontraban en recesión en el cuarto trimestre, además de Grecia, cuyos datos no han sido actualizados, mientras Luxemburgo, que ya registró una contracción de la actividad en el tercer trimestre, aún no ha presentado sus datos del cuarto trimestre, por lo que hasta un total de nueve países del euro podrían haber cerrado 2012 en recesión.