Economía

Economía/Laboral.- El Congreso debate el martes el Plan de Choque urgente para el Empleo de CiU, presentado hace un año

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

El Pleno del Congreso debatirá el próximo martes una proposición no de ley que Convergència i Unió (CiU) presentó en febrero de 2012 y en la que se reclama la aprobación de un Plan de Choque para el Empleo, con medidas como nuevas bonificaciones por contratación o a la Seguridad Social o la recuperación del contrato de lanzamiento.

Según consta en la iniciativa, que recoge Europa Press, los nacionalistas catalanes piden al Gobierno que apruebe "con la mayor celeridad posible" un Plan de Choque para la creación de empleo "complementario a las reformas laboral y financiera" que entraron en vigor a principios del pasado ejercicio y que requerirán de "un tiempo antes de producir sus efectos".

Un año más tarde, la iniciativa entra en el orden del día de la sesión plenaria, aunque lo más probable es que la mayoría absoluta del PP tumbe la propuesta, habida cuenta de que el jueves se convalidará un decreto ley que incluye medio centenar de propuestas de apoyo al emprendedor y estímulo del crecimiento y de la creación de empleo.

NUEVAS BONIFICACIONES

Entre otras medidas, CiU propondrá reducir los costes no salariales de los nuevos empleos mediante una bonificación a la contratación de 5.000 euros por nuevo puesto con compromiso de estabilidad, aplicable a empresas con menos de cien trabajadores y "recuperar el contrato de lanzamiento de nueva actividad de 1994, reconvirtiéndolo en un contrato contra la crisis con cotizaciones sociales bonificadas".

También insta al Ejecutivo a "permitir el pago de la cotización social de un nuevo trabajador contratado con parte de la prestación por desempleo que percibiría en caso de continuar en el paro" así como apoyar a los emprendedores permitiendo que las pequeñas empresas gocen de una "flexibilización de las condiciones contractuales que se deriven de la negociación colectiva" durante los cinco primeros años de funcionamiento.

El grupo parlamentario catalán también reclama una "bonificación del cien por ciento de la cotización para la contratación del primer trabajador por parte de autónomos y emprendedores" y la misma medida para "las cotizaciones sociales a los nuevos trabajadores autónomos durante los dos primeros años".

Además de esta proposición no de ley, los nacionalistas catalanes tienen también registrada una propuesta legislativa para regular la figura del emprendedor y del inversor de proximidad, así como las bonificaciones de las que deberían poder beneficiarse.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky