El Banco Mundial ha advertido de que la escalada registrada por los precios de los alimentos en los últimos meses supone una amenaza para la lucha contra la pobreza y la malnutrición que podría provocar un retroceso en los avances logrados en los últimos cinco o diez años.
WASHINGTON, 9 (EUROPA PRESS)
"En algunos países, los difíciles avances logrados en la lucha contra la pobreza pueden verse ahora invertidos (...) el impacto de las subidas de precios de los alimentos socava los avances de los últimos cinco o diez años en la lucha contra la pobreza", señala el Banco Mundial en un comunicado.
De acuerdo con los datos publicados por la institución internacional, el precio del trigo ha registrado un incremento del 138% en los tres últimos años, mientras que los precios de los alimentos en general aumentaron un 83%.
Asimismo, el Banco Mundial pronostica que el precio de los cultivos previsiblemente se mantendrá elevado en 2008 y 2009 para disminuir posteriormente, aunque "probablemente se mantendrán muy por encima de los niveles de 2004".
La organización presidida por Robert Zoellick señala que la escalada de precios experimentada por los alimentos ha venido motivada, entre otros factores, por el aumento de la producción de biocombustibles, así como por los mayores precios de la energía y de los fertilizantes, así como por la debilidad del dólar y la existencia de barreras comerciales.
Relacionados
- Economía/Consumo.- La OCU considera que ha habido una recomendación colectiva para subir los precios de los alimentos
- Economía/Consumo.- El 43% de los ciudadanos considera prioritario garantizar unos precios asequibles para los alimentos
- Economía/Consumo.- La ONU alerta de que la subida de precios de los alimentos amenaza sus programas contra el hambre
- Economía/Consumo.- Los precios en bares y restaurantes subirán más de un 5% en 2008 por los alimentos y los salarios
- Economía/Consumo.- El Gobierno insta a las cadenas de distribución a contener los precios de los alimentos en Navidad