Economía

RSC.- La VIII Edición de 'Genios inéditos' premia a los mejores proyectos artísticos realizados por discapacitados

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)


La VIII Edición de 'Genios inéditos' premió hoy a los mejores proyectos artísticos realizados por discapacitados en cinco disciplinas, todos ellos relacionados con la defensa del medio ambiente.


El concurso, organizado por la Obra Social de Caja del Mediterráneo con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, acogió en esta edición a 686 asociaciones de varias comunidades autónomas, con un total de 891 obras, a fin de fomentar "la integración de los discapacitados mediante la expresión de su creatividad artística". Las modalidades eran pintura, escultura, fotografía, artesanía y nuevas exposiciones.


Los galardones, que fueron entregados hoy por la teniente de alcalde y delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, la delegada de Familia y Servicios Sociales, Concepción Dancausa y el presidente de Caja del Mediterráneo (CAM), Vicente Sala, están dirigidos a discapacitados mayores de 14 años, inscritos en asociaciones y colectivos de todo el territorio nacional.


"La clave del éxito de 'Genios Inéditos' radica en que fomenta unos valores que compartimos todas las personas, como son el gusto por el arte y la preocupación por lo que nos rodea, nuestro medio ambiente", explicó Botella.


Por su parte, Concepción Dancausa destacó que con estos premios se garantiza el logro de tres objetivos básicos en la actuación municipal: el desarrollo de la creatividad artística y cultural, la protección del medio ambiente y la solidaridad. "Un año tras otro se observa el mismo fenómeno, cómo la sensibilidad y la voluntad de todos los participantes en el concurso hacen que acudan con trabajos que asombran por su delicadeza y calidad", recalcó.


Para la responsable de medio ambiente, Madrid es hoy una sociedad más abierta a todas las personas con algún tipo de discapacidad, "como ocurre también en las actividades de educación ambiental organizadas por el Ayuntamiento de Madrid, que constituyen una oferta educativa amplia y abierta a todos", dijo.


Botella puso como ejemplos el programa 'Educar hoy por un Madrid más sostenible', en el que participan colegios de educación especial, o el programa de educación ambiental que se lleva a cabo en el Parque Tecnológico de Valdemingómez y que dispone de instalaciones adaptadas para recibir a colegios de educación especial y ocupacional.


Asimismo, el Ayuntamiento colabora con fundaciones y asociaciones para que todos puedan disfrutar de los parques de la ciudad, como la iniciativa por la que se desarrollan actividades deportivas de personas con discapacidad en colaboración con la Fundación También, en el parque Juan Carlos I.


Otras de las actividades desarrolladas por el Consistorio son el programa 'Deporte Escolar Adaptado', que permite el fomento de la práctica deportiva y la formación de equipos en los centros, y 'Expresión dramática', en el que se fomentan talleres a lo largo del curso escolar con el apoyo de seminarios, asesoramiento y ayuda a los montajes, además de un certamen anual abierto al público en el que los participantes muestran sus dotes interpretativas.


Dancausa destacó también los juegos de convivencia, con los que se promueven las relaciones y el conocimiento entre los alumnos de educación especial y los centros educativos ordinarios; los programas 'Plantas de la Amistad', en los que se combinan conocimientos con habilidades sociales utilizando las plantas como vehículo de relación; y un nuevo campamento terapéutico para niños y jóvenes plurideficientes de edades comprendidas entre los 6 y los 21 años, así como los talleres de musicoterapia.


"Todos los que habéis participado en ese certamen nos habéis enseñado que no hay nada imposible cuando se apuesta por la creatividad y el talento de cada persona, que la superación personal es una fuente inagotable de oportunidades y que no hay mayor satisfacción que alcanzar por méritos propios aquello que nos proponemos", concluyó Botella.


Una decena de trabajadores del sector de la atención a los discapacitados increparon a la entrada del evento a las delegadas del Gobierno municipal para protestar por sus condiciones laborales, con consignas como 'Convenio digo' o 'La homologación es la solución'. Estos empleados celebraron hoy su quinta jornada de huelga.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky