Economía

Economía/Empresas.- Los prejubilados de Hunosa verán mermada su pensión, según los sindicatos

OVIEDO, 5 (EUROPA PRESS)

La federación de Industria de CC.OO. y el sindicato SOMA-FIA-UGT aseguran que la empresa Hunosa se niega a realizar las aportaciones comprometidas en materia de fondos y planes de pensiones, motivo por el que los prejubilados de la compañía verán mermada su mensualidad.

Así lo han señalado este martes en una nota de prensa, tras recibir la comunicación de la empresa en el Comité Intercentros celebrado el 4 de Marzo. Los sindicatos aseguran que "no procederán a realizar las aportaciones económicas necesarias, acordadas en los planes de Empresa reseñados anteriormente, amparándose en un informe de la abogacía del Estado, que señala la prohibición de realizar aportaciones por parte de Hunosa a fondos o planes de pensiones, en virtud de la interpretación del artículo 22.3 de la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2013, cuestión que las Organizaciones Sindicales rechazamos rotundamente".

Esta medida, según los sindicatos, supone que miles de trabajadores prejubilados de la Empresa Pública verán mermada la cuantía económica que venían percibiendo en cantidades variables, en función de la situación personal de cada uno, así como de la cantidad garantizada en el expediente de extinción del régimen de prejubilación.

Desde SOMA-FITAG-UGT y la FEDERACION DE INDUSTRIA de CC.OO. consideran que la situación "obedece a una decisión política que choca frontalmente con los expedientes de despido colectivo pactados en su día, donde se garantizaba unas prestaciones netas a cada trabajador, con los incrementos del IPC real, así como las correspondientes cotizaciones a la Seguridad Social, que se verán mermadas y repercutirán de forma negativa en su jubilación".

"Esto es una medida mas adoptada por el Gobierno del PP, dentro del ataque frontal al sector de la minería", afirman las centrales sindicales, "tanto en el plano sectorial llevando al estrangulamiento de las empresas, lo que se está traduciendo en miles de trabajadores afectados por ERES de suspensión y despidos; como en el plano de reactivación, y ahora con una vuelta de tuerca más, con el ataque a las medidas de carácter social acordadas con estas organizaciones sindicales".

Desde el SOMA-Fitag-UGT y la Federación de Industria de CC.OO. se ha convocado asambleas informativas por este asunto, que tendrán lugar el miércoles, a las 12.30, en el Instituto Bernardo Quirós de La Felguera y en la Casa del Pueblo de Mieres.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky