Economía

COMUNICADO: La crisis de la eurozona ralentiza la subida de los precios globales de los hoteles

LONDRES, March 5, 2013 /PRNewswire/ --

La mayor tendencia al alza conduce a un aumento anual del 3% pero el crecimiento se dificulta por la crisis en los precios europeos, según el último Hotel

Price Index de Hotels.com

El precio medio de una habitación de hotel de todo el mundo creció un 3% durante 2012, frente al año anterior, según el Hotel Price Index (HPI) de Hotels.com. El índice de subida se ha moderado en comparación con el 4% en 2011 ya que los problemas de la eurozona redujeron la media global y ralentizaron el crecimiento en la segunda mitad del año.

(Logo: http://photos.prnewswire.com/prnh/20120628/540164 )

Para ver el comunicado multimedia, haga clic en:

http://www.multivu.com/mnr/58707-eurozone-crisis-slows-hotel-price-growth

Tres regiones se distinguieron del resto. El Caribe presentó una subida del 6%, Norteamérica tuvo uno de sus mejores resultados en los últimos años creciendo el 5% y el Pacífico obtuvo un 4%, superando la cifra global. Asia añadió un 2% y Latinoamérica un 1%, mientras que Europa y la región de Oriente Medio registraron una leve caída.

Lanzado en 2004, el HPI analiza los precios que las personas pagaron realmente por sus habitaciones de hotel en todo el mundo. El Indice 2012 se sitúa en 107, 10 puntos por debajo de su pico en 2007 de 117 y justo por delante de su nivel de 2005 de 106.

David Roche, director general de Global Lodging Group para Expedia, Inc., dijo: "Los hoteleros de Europa no son inmunes a los problemas económicos de la región, y no pudieron mantener el ritmo con un mercado global en recuperación en 2012. Aunque los precios han aumentado globalmente, una estancia hotelera todavía ofrece a los consumidores un gran valor, con tarifas consistentemente por debajo de sus niveles pico de hace cinco años".

La crisis de la eurozona no solo afectó a los precios en su propio territorio sino que tuvo un efecto colateral en la región ya que la inseguridad financiera enfrió los planes de viaje.

En el Caribe, la tendencia hacia unas vacaciones todo incluido ha impulsado al alza el precio medio pagado. Estados Unidos vio un influjo de visitantes internacionales en 2012, lo que supuso que los hoteles tuvieran menos necesidad de hacer descuentos. En el Pacífico, el auge de la minería en Australia y el fortalecimiento del dólar australiano continuaron impulsando las tarifas de hoteles de ciudad pero fue más difícil para algunos destinos de ocio dependientes de la demanda entrante. Latinoamérica ha visto un periodo de crecimiento sostenido en los precios pagados por los clientes en los últimos años, impulsados principalmente por las economías en auge en los dos mercados clave de Brasil y México.

En Asia, una serie de eventos movió los precios hacia arriba y hacia abajo en la región, incluyendo la presión a la baja en las tarifas en la India, debido a la precipitada caída de la rupia, cambios en la demanda de viaje debidos a la sensible situación política en torno a las islas en el mar del Este de China, y la recuperación de los precios desde el terremoto de 2011, el tsunami y el desastre nuclear en Japón y las inundaciones en Tailandia. El aumento continuado en el número de viajeros internacionales chinos ayudó a llenar las habitaciones de hoteles y la expansión de los operadores de bajo coste también impulsó las oportunidades de viaje.

"El turismo internacional ascenderá de nuevo en 2013", dijo David Roche. "Gran parte del enfoque de la industria del alojamiento está ahora moviéndose hacia el este, donde la tasa de aumento es la más alta y la nueva infraestructura está ayudando a impulsar los patrones de viaje. La región del Pacífico asiático duplicó las nuevas habitaciones de hotel de Europa en 2012 y es la responsable del 40% de las nuevas construcciones en 2013. Las tarifas aquí están subiendo pero la región aún ofrece un mayor valor para los viajeros con algunos de los precios más bajos del mundo".

Para una copia completa de la versión del Reino Unido del HPI, visite http://gb.hotels.com/hotel-price-index

Para una entrevista en vídeo con David Roche, de Hotels.com, visite

http://www.multivu.com/mnr/58707-eurozone-crisis-slows-hotel-price-growth

Acerca de Hotels.com

Hotels.com es un sitio web de reserva de alojamiento online líder con casi 200.000 propiedades en todo el mundo, desde cadenas internacionales y complejos de todo incluido a favoritos locales y sitios de cama y desayuno, junto con toda la información necesaria para reservar una estancia perfecta. Los viajeros pueden reservar online o poniéndose en contacto con uno de los centros de llamadas multilingües. Pueden descargarse aplicaciones especiales para teléfonos móviles y tabletas permitiendo a los clientes reservar sobre la marcha con acceso a 20.000 ofertas del último minuto. Mediante su programa de fidelidad Welcome Rewards líder en la industria, los clientes pueden ganar una noche gratis por cada 10 noches de alojamiento en más de 85.000 hoteles, sujetas a los términos y condiciones del Welcome Rewards, tal y como se establece en http://www.hotels.com.

[TAB]

Photo:

http://photos.prnewswire.com/prnh/20120628/540164


[FTAB]

[TAB]

Video:

http://www.multivu.com/mnr/58707-eurozone-crisis-slows-hotel-price-growth


[FTAB]

CONTACTO: press@hotels.co.uk o +44(0)20-7019-2428

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky