Spanair destacó su apuesta por el mercado escandinavo, en el que ocupa una posición "líder", con el incremento hasta 57 de las frecuencias semanales entre Escandinavia y España, frente a las 35 con las que contaba en la temporada de invierno, informó hoy la compañía aérea en un comunicado.
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El director general de la aerolínea, Marcus Hedblom, recalcó que "Spanair está dirigiendo sus esfuerzos a reforzar su producto entre Escandinavia y España". "Con las nuevas frecuencias que se van a operar en la temporada de verano, vamos a proporcionar a nuestros clientes los mejores servicios, así como la posibilidad de enlazar Escandinavia y España con las mayores facilidades en cuanto a conexiones, horarios y flexibilidad en los vuelos", recalcó Hedblom.
La aerolínea destacó que Escandinavia es uno de sus destinos "estratégicos" y aseguró que se ha posicionado como "la segunda compañía aérea entre Estocolmo y España, después de la aerolínea SAS", propietaria al 100% de Spanair.
Concretamente, la compañía aérea ofrece 37 frecuencias semanales entre Copenhague y Barcelona, Madrid, Málaga y Palma de Mallorca, aunque durante el periodo vacacional en Dinamarca, la aerolínea ofrece hasta 40 frecuencias semanales con la ampliación de su oferta hacia Málaga (siete frecuencias) y Palma de Mallorca (cuatro frecuencias).
A este respecto, Spanair recalcó su "liderazgo" en la ruta Copenhague-Barcelona, en la que "controla más de la mitad del mercado junto con SAS". En la temporada de verano, la compañía incrementará de 12 a 19 el número de frecuencias semanales entre ambas ciudades --con casi tres vuelos en cada sentido--.
En cuanto a Estocolmo, la compañía aérea ofrecerá un total de diez frecuencias entre la ciudad sueca y Barcelona --frente a las siete de la temporada de invierno-- y siete en el enlace entre Estocolmo y Madrid.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Spanair anuncia que abrirá nuevas rutas en Jerez para enlazar con Tenerife Sur y con Gran Canaria
- Economía/Empresas.-El presidente de Baleares se reúne la próxima semana con el comité de empresa y sindicatos de Spanair
- Economía/Empresas.- Cataluña espera que quien compre Spanair potencie El Prat, pero rechaza que la sede salga de Palma
- Economía/Empresas.- Comité de empresa de Spanair pide calma a los empleados ante las movilizaciones anunciadas en Palma
- Economía/Empresas.- El Gobierno balear no descarta reunirse con los sindicatos de Spanair para mantener la sede