El consejero valenciano de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Máximo Buch, ha destacado que el aumento en 6.937 personas del número de parados registrados en las oficinas de empleo de la Comunidad en febrero "es el menor aumento del paro de los últimos seis años en un mes de febrero y la mitad de lo que aumentó el año pasado".
VALENCIA, 4 (EUROPA PRESS)
Así lo ha señalado en declaraciones a los periodistas tras la inauguración del nuevo edificio de Faurecia en Almussafes (Valencia), a preguntas acerca del incremento del desempleo registrado en febrero, de un 1,18 por ciento respecto al mes anterior, hasta situar en 593.357 personas la cifra total de parados en la Comunidad.
Al respecto, ha indicado que si bien "febrero es un mes malo per se, la cifra indica una tendencia a mejorar, ya que es la mitad que el año pasado y la mejor situación de los últimos seis años".
Buch ha remarcado que se trata de "un dato positivo, en el sentido de que hay que mirarlo en términos desestacionalizados" dado que "en los últimos diez años el paro ha aumentado siempre, incluso en los años buenos de creación de empleo, excepto dos".
Según esos datos, la Comunidad es la cuarta autonomía donde menos ha subido el desempleo durante el último año, hasta situarse "más de dos puntos por debajo del registrado en España en el último año, con un 4,81 frente al 6,96 por ciento de la media nacional".
Buch ha subrayado que, además, ese aumento interanual del paro "ha bajado seis puntos" en los últimos siete meses, al pasar del incremento interanual del 11 por ciento del pasado mes de julio al 4,81 por ciento registrado en febrero de 2013.
Así, ha incidido en que "la tendencia es a ir mejorando y amortiguando cada vez más la incidencia negativa que tienen los datos de aumento de desempleo".
AUMENTO DE LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA
El titular de Empleo ha valorado asimismo el aumento del empleo fijo en 401 personas, que "contrasta con el resto de España, donde se han destruido más de 3.000 empleos fijos en este mes".
Al respecto, desde la Generalitat resaltan en un comunicado que la Comunidad Valenciana, con 8.633 nuevos contrataciones indefinidas, "ha sido la autonomía española donde más han crecido los contratos indefinidos durante el mes de febrero respecto al año anterior, con 401 contratos fijos más firmados que en febrero de 2012, frente al descenso experimentado en el conjunto de España".
Según las mismas fuentes, en los dos primeros meses del año "se han formalizado en la Comunidad más de 18.000 contratos fijos" y, además, esta autonomía es "la tercera donde más se han incrementado las contrataciones totales durante el ultimo año, alcanzándose los 87.360 nuevos contratos, es decir 1.039 más que hace un año".
"EL PARO JUVENIL SIGUE DISMINUYENDO"
Buch también ha hecho hincapié en que "el paro juvenil sigue disminuyendo" en la Comunidad, hasta consolidarse como la segunda región española con mejores resultados en esta franja, con 3.900 parados menores de 25 años menos en febrero de este año respecto al mismo mes del año anterior, un 6,9 por ciento menos.
Por provincias, el paro subió un 0,69 por ciento en Alicante (1.589 desempleados más), un 2,51 por ciento en Castellón (1.640 parados más) y un 1,27 por ciento en Valencia, con 3.708 parados más.
En cuanto a la evolución por sectores, disminuyó ligeramente en la construcción, un 0,04 por ciento, mientras que aumentó en el resto de sectores. En concreto, subió un 0,13 por ciento en industria, con 121 parados más; un 1,35 por ciento en servicios, con 4.812 desempleados; y un 6,34 por ciento en el sector agrario, con 1.200 parados más.
Según las mismas fuentes, también ha subido un 2,44 por ciento el número de personas apuntadas al paro entre el colectivo sin empleo anterior, con 839 parados más entre quienes acceden por primera vez al mercado de trabajo o llevan más de un año en las listas del paro.
Relacionados
- La Generalitat valenciana expresa sus condolencias por el fallecimiento de Pepe Sancho
- Generalitat valenciana cree que queda "mucho margen de gestión" para reducir déficit pero no tiene contabilizado ahorro
- La Generalitat valenciana considera que "ni puede, ni debe" destinar el 0,7% a cooperación por la crisis
- La Generalitat valenciana amplía el plazo para estudiar la oferta hispano-libia para comprar el aeropuerto de Castellón
- La Generalitat valenciana emitirá hasta un máximo de 939 millones de euros de deuda pública este año