MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha afirmado que, aunque se mantiene la tendencia de descenso en el ritmo de crecimiento del desempleo, la evolución del PIB en el último trimestre de 2012, cuando cayó un 1,9% en tasa interanual, hace ver los próximos meses "con toda la prudencia".
En rueda de prensa para valorar los datos del paro del mes de febrero, cuando se han superado por primera vez los cinco millones de parados registrados, Hidalgo ha recalcado que la tasa de aumento del desempleo se ha situado por debajo del 7%, en un mes tradicionalmente "difícil" por su componente estacional y en plena recesión, frente al 18% del mes de mayo.
No obstante, ha señalado que "los últimos datos indican que la coyuntura sigue siendo económicamente muy difícil" y que, por tanto, aseguró que es preciso "conservar toda la prudencia" y mantenerse "atentos a ver si esta evolución se mantiene en los próximos meses".
Por otro lado, Hidalgo ha sostenido que los datos del paro "preocupan de forma importante" al Gobierno, pero ha confiado en que cuando mejore la situación económica, se vaya recuperando también el mercado de trabajo.
En este sentido, ha asegurado que las reformas estructurales emprendidas, entre ellas la reforma laboral, están arrojando, aunque "de forma lenta", determinados "logros económicos", que permitirán en el futuro crear empleo.
BURGOS VE "TENDENCIAS ESPERANZADORAS".
Por su parte, el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha asegurado que aunque la caída de la afiliación al sistema en febrero, que ha sido de 28.961 personas, "no puede tener una valoración optimista", al menos se ven "tendencias esperanzadoras" en algunas variables.
En primer lugar, ha enfatizado que la caída interanual de la afiliación ha sido del 4,42%, frente al 4,59% del mes de enero. Además, ha señalado que la proporción de afiliados por pensionistas ha mejorado ligeramente, pasando de los 2,31 a 2,31 personas. Esto se debe, principalmente, a un descenso del número de pensionistas en 6.797 personas en febrero respecto al mes anterior, en su mayor parte por fallecimiento.
Relacionados
- El Barça deja de ser el mejor club del mundo tras 22 meses en favor del Chelsea
- Economía/Bolsa.- Repsol lidera las subidas del Ibex tras vender su autocartera al fondo de Singapur Temasek
- Repsol lidera las alzas del IBEX tras vender su autocartera a Temasek
- Vela.- Blanca Manchón, duodécima tras el segundo asalto al Campeonato del Mundo RS:X
- Reabierto el puerto de Tarifa tras permanecer desde este sábado cerrado por fuertes rachas del viento