Economía

El think tank alemán IFO augura 10 años más de crisis en España

Hans-Werner Sinn, economista estrella alemán, presidente del think tank IFO y defensor a ultranza de las políticas de austeridad, cree que a España le quedan 10 años más de ajustes hasta alcanzar una devaluación interna del 30%.

Hans-Werner Sinn cree que para que Europa supere la crisis debe acometerse una devaluación interna en los países del Sur, una expansión en el Norte y la salida del euro de algunos países.

En una entrevista publicada por el diario El País, el economista alemán cifra en un 30% la devaluación necesaria en España, país del que destaca "su potencial para recuperar competitividad" en lo positivo y la deuda externa en lo negativo. Para alcanzar esa devaluación augura una década, o más, de austeridad.

"En la zona euro la austeridad es inevitable", asegura el presidente del IFO. "Las devaluaciones internas pueden ser crueles. Pero si un país cree que va a ser demasiado, se puede salir del euro". Con estas palabras Hans-Werner Sinn apunta directamente a Grecia y a Portugal -no así a España-, naciones que ve fuera de la zona euro.

A la recuperación de los países de la periferia ayudaría la expansión de los países con superávit como Alemania, pero también "una devaluación fiscal" y quitas en el Sur.

Al pedirle un consejo para Rajoy, el economista contesta: "Debe aprobar otra reforma laboral que flexibilice los salarios a la baja. Puede que con eso no consiga gobernar mucho tiempo, pero es lo que España necesita".

comentariosicon-menu88WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 88

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

oscar
A Favor
En Contra

También lo pienso yo, que para eso no necesito ser un think tank.

Puntuación 67
#1
Ara ja no estic
A Favor
En Contra

Ostias!!!, si sólo serán 10!!! i yo que creía que esto ya era para siempre. ínimos borregos que esto no es ná.

Seguid votando PP-PSOE-UyPD, hala borregamen seguid, jajajajajajajajaja

Puntuación 91
#2
laverdad
A Favor
En Contra

Y si España sale de la UE y dice que no paga la deuda, cuanto tardaría Alemanía en salir de la crisis?

Puntuación 200
#3
vamos ya
A Favor
En Contra

a ver se necesita mano de obra barata cerca y que mejor que meternos presion hasta que nos ajustemos a sus necesidades¡¡¡¡¡¡¡¡

Puntuación 126
#4
Curro
A Favor
En Contra

"Debe aprobar otra reforma laboral que flexibilice los salarios a la baja. Puede que con eso no consiga gobernar mucho tiempo, pero es lo que España necesita".

Otra?... Aqui cada uno a lo suyo... Egspanha y nadie mas.

Puntuación 56
#5
Usuario validado en elEconomista.es
Siclo económico
A Favor
En Contra

10 NO 40, A CAGALLLLLLLLLLL ¡¡¡¡¡¡¡UN METEORITO!!!!!!!!!!!!!!!! AAAAAAAAAAAHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG

Puntuación -56
#6
Usuario validado en elEconomista.es
Siclo económico
A Favor
En Contra

ESTE SE TOMÓ EL AGUA DEL JARRÓN DE LAS FLORES.

Puntuación -29
#7
LUIS
A Favor
En Contra

Vaya tela.....lo que aun tenemos que ver en este país, vamos a ver mucho dolor, como dicen algunos x aquí

Puntuación 49
#8
pepiño
A Favor
En Contra

Al think tank ese le auguro yo diez años de mal sexo

Puntuación 53
#9
citizen
A Favor
En Contra

Este ha calculado que pasa con Alemania si Italia, España, Grecia, Portugal, Chipre, Irlanda.... Dejan de pagar? Pues que vaya pensando en que trabajar, por que su mierda shit tank, no servirá para nada.

Puntuación 147
#10
espartaco
A Favor
En Contra

Y el estúpido aprendíz de masón,carabobo corrupto sobrevalorado, seguirá haciendo lo que le manden los alemanes.

Puntuación 37
#11
Usuario validado en elEconomista.es
Siclo económico
A Favor
En Contra

JAJAJAAJA EN TAN SOLO 1 Y MEDIO AÑO (QUEDA MEDIO) ESPAÑA EMPIEZA EL CRECIMIENTO JAJAJAJA, Y A MUCHOS NO SE LO PUEDEN CREER, Y LES JOOOOOOOOOOOODDDDDEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE.OTRO ECONOMISTA ALEMíN AL CUAL TAMBIEN LE GANO, OTRO VAPULEO JAJAJAJAJA SOY ESPAÑOL A QUE QUIERES QUE TE GANE??????

Puntuación -39
#12
omoscon
A Favor
En Contra

Siguen razonando como si estuvieramos en el siglo XIX o, como mucho, en el XX. Tenemos que adaptar la economía a la nueva realidad tecnológica. Por ejemplo, Renta Básica Universal.

Puntuación 26
#13
ICU
A Favor
En Contra

Se necesita un reajuste de politcos, de amiguetes y familiares puestos a dedo, hay que reducir la maquinaria del estado y eso por ahora no se ha tocado, mientras no se haga seguiremos con la espada de damocles en la cabeza.

Puntuación 59
#14
juan
A Favor
En Contra

Alemania pegará el pedo; tiempo al tiempo.Supongo que conocerán su propia historia y van de listos cabeza-cuadrada, siendo uno de los países que mas metió la pata en el pasado. El hombre no tropieza siempre en la misma piedra, pero sí en otras parecidas. Las experiencias pasadas no sirven en diferentes realidades y épocas.

Puntuación 17
#15
Agustí­n
A Favor
En Contra

Supongo que se lo habrán dicho a Rajoy, para que no sufra. Y ahora el problema es si le quedan fuerzas a Rajoy para hacer recortes después de lo tocado que está. Por lo pronto Sanidad sigue siendo pública, para chorreo de los afiliados. Y los funcionarios recuperan sus pagas. Asi que los únicos que estamos pringando...

Puntuación -15
#16
Agus
A Favor
En Contra

"devaluación interna en los países del Sur, una expansión en el Norte y la salida del euro de algunos países". Esta frase del Niño Becerra alemán lo dice todo. Exterminar a los pequeños, mantener hundidos a los mediocres para que no crezcan y ellos al poder.. Vamos, a la mas antigua usanza alemana.. Menudo genio..

Puntuación 43
#17
Ciudadano
A Favor
En Contra

Y dale, seguimos con los think tank IFO o ¿de la UFO? Que si Keynes y que si Austria, bla bla bla. La austeridad debe de de empezar por la casta política, una casta enquistada y verdadero cáncer de España.

Por cierto, España sería república bananarera sino fuera precisamente por la Comunidad Europea ¿Dónde están los fondos recibidos de la Comunidad Europea? Tenemos una casta política que tiene y debe devolver el DINERO PÚBLICO despilfarrado. Tenemos una casta política, que pasa de un cargo a otro (a costa de un pueblo hastiado) sin responsabilidad alguna por parte de estos impresentables de la casta política, cuando deberían de estar en la cárcel.

Sobran cargos políticos y sus sueldazos que no se merecen, sueldos vitalicios y prebendas.

La culpa no es de los empleados públicos, no es de los trabajadores altamente cualificados con sueldos de basura, no es de autónomos, la culpa es de una casta política que no merecemos.

Que no, que no, que o esto cambia, o ya veremos qué pasa. Ya sabemos que pasó en la Revolución Francesa. Pueblo despertad, como indica una gran persona que conozco.

Puntuación 56
#18
Usuario validado en elEconomista.es
Archimandrita
A Favor
En Contra

no puede ser¡¡¡¡

Y yo con mis maravillosos pisazos (en venta) puestos¡¡¡

Malditas alemanias que nos quieren ahorradores y trabajadores.

Dadnos mas dinero, que nosotros sabemos gastarlo no como vosotros uraños del norte.

Que fluya el crédito¡¡

Que se acaben los recortes¡¡

Que siga la fiesta¡¡¡

Que la culpa es del carrito de los helados¡¡¡

Ole, ole y olé....

Puntuación 0
#19
austeridad
A Favor
En Contra

Hay que ser austeros, no comprar nada aleman, especialmente coches

Puntuación 56
#20
no quedan 10 años
A Favor
En Contra

No es cierto que vayan a ser 10 años, las personas que entran de nuevo tras estar en el paro ya entran con descuento de 30% de salario con respecto a los demás, y hay 6 millones de parados. La bajada de suelto de 30% es real, haced un recuento a vuestro lado, conozco personas que ya le han bajado el 30%, también a los funcionarios entra bajadas y sueldos congelados llegan ya casi al -30% (os recuerdo que el ipc de los úlimos 3 años sumado es > 7%), además de lo que comento de las personas que se le contratan desde el paro, que ya entran con -30%.

Puntuación 27
#21
falsarios forrados de oro
A Favor
En Contra

Aquí todos piensan. Los americanos de nobel por un lado, los ingleses de periódicos, por otro, los alemanes de no se sabe qué, por su parte, y los liberales de España, piensan por todas partes, cada uno por su lado. Los españolitos de la calle, bombardeados con tanto pensamiento, como si fueran balines.

Puntuación 18
#22
Pocholo
A Favor
En Contra

Otro catastrofista, otro gandul y otro payaso que sólo dice tonterías. Nadie sabe que pasará mañana, mucho menos sabemos lo que pasará dentro de 10 años. ElEconomista.es es de esos miedos que vive de estas noticias que aburren al personal. ESPAÑA HA SALIDO DE LA CRISIS Y HA SALIDO POR LA PUERTA GRANDE.



¡QUE OS J0000DAN!

Puntuación -50
#23
df
A Favor
En Contra

Típico.

En cuanto alguien dice la verdad es acribillado con críticas e insultos.

Puntuación 28
#24
urr
A Favor
En Contra

Espera, que este kiere k el sueldo minimo interprofesional se ponga en 150 pavos....

Puntuación 15
#25