Economía

G.Camps cree sector servicios absorberá la caída de empleo de la construcción

Valencia, 9 abr (EFECOM).- El ritmo de creación de empleo en la Comunitat Valenciana "ya es muy inferior" al de años anteriores, aunque sectores como el de los servicios absorberán el trabajo que se pierda en la construcción, según ha afirmado hoy el consejero de Economía y vicepresidente segundo del Consell, Gerardo Camps.

"Ya no creamos empleo al mismo ritmo que lo hacíamos antes, en los años anteriores, aunque es cierto que la legislatura pasada fue la de mayor creación de empleo con 400.000 nuevos puestos de trabajo", ha manifestado el vicepresidente económico del Consell en la inauguración de la feria de Empleo y Formación Formaemple@.

El menor crecimiento económico previsto para este año, de alrededor del 3% o unas décimas por debajo, llevará a menos creación de empleo, aunque ello "no quiere decir que tengamos problemas de aumento del paro", ha precisado Camps.

No obstante, el conseller ha manifestado que en sectores concretos como el de la Construccion(ICONSTR.MC)sí se puede producir un aumento del desempleo, pero esos trabajos serán absorbidos por el sector servicios, que también es intensivo en uso de mano de obra.

El Gobierno valenciano revisará a la baja las previsiones de crecimiento económico de la Comunitat para este año, que se situará en torno al 3% o unas décimas inferior, y que debería coincidir con la revisión que tiene que hacer el Ministerio de Economía, según ha dicho.

A su juicio, hay que "ser realistas y no cerrar los ojos" pues el crecimiento económico será menor al previsto, entre otros factores, por el ajuste en algunos sectores, más brusco en la construcción.

En la inauguración de Formaemple@, Gerardo Camps ha afirmado que la formación del capital humano será en los próximos años el factor que determinará la competitividad de un territorio, y ha recordado que el nuevo plan de formación profesional prevé 500 millones de euros para políticas formativas que beneficiarán a 350.000 personas.

Según ha indicado, "pronto" se conseguirá que el pleno empleo alcance también a los menores de 25 años, aunque habrá que "seguir haciendo esfuerzos" para ofrecer mayores posibilidades de inserción laboral a los parados mayores de 45 años.

Formaemple@ prevé superar la cifra de visitantes registrada en la anterior edición y llegar a 55.000 personas, sobre todo jóvenes que buscan su primer empleo.

La novena edición de esta feria, que se celebra hasta el próximo viernes, cuenta con 220 expositores repartidos en 16.000 metros cuadrados destinados a acercar a los visitantes la oferta formativa y laboral de la Comunitat Valenciana. EFECOM

im/cbr/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky