El consejero de Hacienda del Ejecutivo de Castilla-La Mancha, Arturo Romaní, ha destacado el "enorme esfuerzo" que supone la reducción del déficit en más de seis puntos llevada a cabo por C-LM en un solo año, como ayer atestiguó el Ministerio de Hacienda tras los datos comprobados por la Intervención General del Estado.
TOLEDO, 1 (EUROPA PRESS)
Según Hacienda, Castilla-La Mancha ha cumplido con el compromiso de estabilidad presupuestaria impuesto a las comunidades autónomas, al cerrar 2012 con un déficit del 1,53 por ciento. El consejero de Hacienda ha explicado, durante una entrevista en el programa "Castilla-La Mancha Despierta", que la cifra conocida ayer difiere levemente del dato anunciado por el Gobierno regional por el cálculo del PIB regional, ha informado la Junta en nota de prensa.
"El PIB regional va variando, y sobre él se calcula el déficit. Pero es una diferencia insignificante, de cinco centésimas, y lo esencial es que Castilla-La Mancha ha cumplido el objetivo preservando los servicios públicos, sin cerrar nada", ha señalado Romaní.
El consejero de Hacienda también ha puesto en valor la felicitación recibida por el Gobierno que preside María Dolores Cospedal del Ministerio de Hacienda, "por haber hecho el mayor esfuerzo de todas las comunidades autónomas para cumplir con el déficit".
Romaní se ha referido a las declaraciones del secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, en las que aseguraba que "Castilla-La Mancha logró en 2012 cumplir con el objetivo de estabilidad presupuestaria, al lograr reducir un déficit desde el 7,87 por ciento del PIB regional --el mayor de todas las comunidades autónomas en 2011 y más del doble de la media española--, al 1,53 por ciento".
"HEMOS SUPERADO LAS PREDICCIONES APOCALÍPTICAS"
El consejero de Hacienda ha recordado cómo desde el Partido Socialista "se ha oído que no íbamos a cumplir, que los datos eran falsos. Llevamos todo el año escuchando predicciones apocalípticas y las hemos superado", ha reconocido.
Romaní ha elogiado el enorme esfuerzo realizado por los castellano-manchegos, y se ha mostrado convencido de que el ajuste llevado a cabo el año pasado era "inevitable". A su juicio, "es importante hablar de la sostenibilidad de las cuentas publicas", porque "en la última legislatura se gastaron 8.000 millones más de lo ingresado, que ahora tenemos que devolver".
"Y todavía tenemos que aguantar que algunos digan que les parece bien seguir con ese déficit disparatado. El anterior Gobierno hubiera seguido por el mismo camino de déficit desbocado, de acumular deuda por la vía de las facturas ocultas", ha añadido.
Por el contrario, ha afirmado Romaní, "el Gobierno de la presidenta Cospedal ha demostrado que se puede gestionar una comunidad autónoma mucho mejor que anteriormente y se puede reducir el déficit". Al ajustar el gasto, ha explicado el consejero, "tenemos más margen de maniobra y podemos dedicar más recursos a las actividades que incentivan la economía".
Relacionados
- PRC: El Gobierno "se pasó de frenada" al recortar "un 30% más de lo que debía" para liderar la reducción del déficit
- Diego dice que la reducción del déficit permitirá al Gobierno dedicarse a "crear futuro"
- Alfonso Alonso destaca que la reducción de déficit da "mucha credibilidad" y "fortaleza" a España
- Economía/Macro.- PSOE niega la reducción del déficit público y dice que aumentó respecto a 2011 por la ayuda bancaria
- Debate nación. el psoe enmienda al pp para aplazar hasta 5 anos la reducción del déficit al 3%