Zamora, 9 abr (EFECOM).- La Diputación de Zamora presentará catorce proyectos a la próxima convocatoria de Fondos Europeos Interreg con un importe de más de 9 millones de euros, de los que en seis será el responsable principal y en ocho acudirá como socio, ha informado hoy el presidente de la institución, Fernando Martínez Maíllo.
El presidente provincial ha explicado que se trata de proyectos en los que se ha intentado seguir cinco líneas básicas de actuación como la creación de empleo, ampliar los servicios sociales, protección del patrimonio artístico, la promoción de Zamora y mejora de las infraestructuras, que de prosperar serían financiados hasta en un 75 por ciento con fondos europeos.
La mejora de las infraestructuras se lleva la mayor partida, cinco millones, repartidos en dos proyectos con un mismo objetivo: las vías provinciales y las actuaciones para mejorar la accesibilidad territorial en carreteras que unen Zamora con la frontera portuguesa.
Las acciones que se prevén en estos proyectos son de acondicionamiento y ensanche de distintas vías que unen municipios zamoranos y lusos, por lo que en esta iniciativa la Diputación cuenta con varios socios portugueses de Braganza, Miranda do Douro, Mogadouro, Vimioso y Vinhais.
Otro de los proyectos principales se refiere al desarrollo del tejido empresarial y se prevén acciones en la provincia como la creación de polígonos industriales en distintas localidades con nuevas fases y la gestión del vivero de empresas con un presupuesto de 2,125 millones de euros.
Otras dos iniciativas como principal responsable se centran en el área de Ferias con la rehabilitación de dos recintos feriales y la promoción turística con la celebración de ferias transfronterizas, señalización turística integral y la elaboración de guías turísticas.
Por último, se incluye una proyecto denominado "Bienestar social" con el que se busca ampliar los servicios sociales como iniciativas como los comedores, transporte y fomento de la inserción laboral.
Además de estos seis proyectos, Martínez Maíllo recordó que la institución acude como socio en otros ocho proyectos que se centran en la promoción de herencia cultural, respeto a la biosfera, energías renovables o de prevención de incendios.
En este último caso participa junto a la Diputación de Salamanca, la Junta de Castilla y León y la Asociación de Municipios del Duero Superior, un proyecto que dada su complejidad podrá presentarse en junio, mientras que para el resto el plazo acaba el 15 de abril. EFECOM
pfg/mr/jlm
Relacionados
- La Diputación de Zamora recupera siete variedades locales de judías
- La Diputación de Zamora celebrará hoy el Día Forestal Mundial con talleres didácticos para jóvenes y niños
- La Diputación de Zamora celebrará mañana el Día Forestal Mundial con talleres didácticos para jóvenes y niños
- La Diputación de Zamora celebrará el Día Forestal Mundial con talleres didácticos para jóvenes y niños