Economía

Sindicatos de Metro creen que la reclamación por la huelga de 2010 está zanjada

Madrid, 28 feb (EFE).- Los sindicatos de Metro de Madrid han asegurado que la demanda presentada por la empresa ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación por los daños sufridos por el incumplimiento de los servicios mínimos en la huelga del 29 y 30 de junio de 2010 es un asunto "zanjado" y "prescrito".

El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, ha confirmado hoy la presentación de esta demanda después de que el Tribunal Supremo ratificara el pasado 14 de febrero la ilegalidad de esa huelga, así como la reclamación al Comité de Huelga de 4,7 millones de euros por el quebranto causado.

En declaraciones a Efe, el portavoz de UGT en Metro de Madrid, Teodoro Piñuelas, ha señalado que esta demanda es "una reclamación de cantidades" y que es "un asunto que ya está zanjado", mientras que el portavoz de CCOO, Ignacio Arribas, ha asegurado que "ha prescrito".

Según el sindicalista de CCOO, Metro de Madrid retiró la petición de indemnización "para dar más fuerza" a la reclamación de que la huelga fuese declarada ilegal, por lo que, en su opinión, "ya no cabe reclamar indemnización alguna".

En cuanto a la reunión que hoy han mantenido con la dirección de Metro para negociar el convenio colectivo de los años 2013 y 2014, los sindicatos han señalado que han entregado la plataforma conjunta que ayer fue aprobada por la trabajadores en dos asambleas.

Arribas ha reconocido que esta propuesta es "ambiciosa", pero "sensata", y que "lo único que pretende es no perder poder adquisitivo".

El representante de UGT ha destacado que también piden una reducción de jornada de un día al año y que reclamarán un plan de viabilidad.

Por su parte, el portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, ha dicho hoy que "los sindicatos de Metro lo único que quieren es ganar más y trabajar menos".

Los trabajadores de Metro aprobaron ayer en dos asambleas paros parciales los días 19, 20 y 21 de marzo en protesta por la propuesta de la empresa de reducir el sueldo un 10 % y aumentar la jornada de los 7.600 miembros de la plantilla.

La próxima reunión entre la dirección de Metro y el Comité de Empresa está prevista para el jueves de la próxima semana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky