SANTANDER, 28 (EUROPA PRESS)
El Juzgado Mercantil número 1 de Santander ha declarado la disolución de la empresa Emilio Bolado, que cesó en su actividad el pasado 31 de enero.
Así consta en un edicto publicado este jueves en el BOE, en el que se acuerda el cese de los administradores de la empresa, que serán sustituidos por la administración concursal "sin perjuicio de continuar aquéllos en la representación de la concursada en el procedimiento y en los incidentes en los que sea parte".
El edicto da cuenta del auto dictado el pasado 13 de febrero, por el que se acuerda la apertura de la fase de liquidación del concurso de 'Emilio Bolado', SL, quedando suspendida la convocatoria de la Junta de Acreedores prevista para el pasado día 21 de febrero.
El auto, consultado por Europa Press, señala que durante la fase de liquidación quedarán en suspenso las facultades de administración y disposición del concursado sobre su patrimonio con todos los efectos legalmente establecidos.
Indica además que los efectos sobre los créditos concursales son los previstos en la Ley Concursal, produciéndose desde este momento su vencimiento anticipado y la conversión en dinero de los que constan en otras prestaciones.
Finalmente señala que en el plazo de quince días computados desde la notificación de la resolución, la Administración Concursal presentará un plan para la realización de los bienes y derechos integrados en la masa activa del concursado.
CONCURSO
La mercantil Construcciones Emilio Bolado S.L. presentó el pasado 5 de octubre ante el Juzgado de lo Mercantil de Santander solicitud de declaración de concurso voluntario de acreedores.
La empresa cántabra, una de las cinco que forman el denominado Grupo Emilio Bolado, explicó entonces que se había visto obligada a presentar la solicitud ante la importante caída de la licitación de obra pública en la región y las "negras perspectivas de futuro inmediato" que presenta el sector en los próximos dos años.
El pasado 31 de enero, la empresa comunicó el cese de actividad, algo que, según el comité, se "precipitó" porque los trabajadores reclamaron el abono de las pagas extraordinarias de julio y diciembre así como de los meses de diciembre y enero.
Los administradores concursales se reunieron con la empresa el 30 de enero y ésta les comunicó que iba a pedir el cese de actividad al día siguiente, que rescindía los contratos de los 23 trabajadores en ERE y que presentaría otro ERE de extinción para los 10 empleados restantes. También informó de su intención de empezar el periodo de liquidación.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Reyal ya ha solicitado formalmente el concurso, que tramitará el Juzgado Mercantil 6 de Madrid
- Economía/Empresas.- Reyal solicita formalmente el concurso, que tramitará el Juzgado Mercantil 6 de Madrid
- Economía/Empresas.- El juzgado de lo Mercantil admite el concurso voluntario de dos sociedades de Victorio y Lucchino
- Economía/Empresas.- El Juzgado de lo Mercantil de Madrid declara el concurso de acreedores voluntario de Asador Frontón
- Economía/Empresas.- El Juzgado de lo Mercantil de Valladolid aprueba la salida de Begar del concurso de acreedores