MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Telecinco y Antena 3 han coincidido este jueves en que el mercado publicitario mejorará a partir de la segunda parte del año, aunque ambos grupos, que han presentado sus resultados anuales este jueves, han señalado que es difícil prever lo que va a ocurrir en los próximos meses debido al contexto económico.
En un conferencia telefónica con inversores, en la que ha participado el consejero delegado del grupo, Silvio González, Antena 3 ha pronosticado que el primer trimestre de 2013 va a ser "el peor" del año, el segundo semestre será "mejor" y a partir del segundo semestre la inversión publicitaria mejorará, sin que todavía se pueda hablar de recuperación.
Mientras, en otra conferencia telefónica, el director general de operaciones de Publiespaña, empresa que gestiona la publicidad de los canales de Mediaset España, Francisco Alum, ha señalado que el mercado publicitario ha caído alrededor del 15 por ciento en enero y febrero, y ha pronosticado que el primer trimestre será "el peor del año", aunque mejor que el último trimestre de 2012 que cerró con una reducción en torno al 20 por ciento.
En línea con los pronósticos de la cadena de Planeta, el director del financiero de Mediaset España, Javier Uria, ha coincidido en prever que la última parte del año será "más positiva" para las televisiones. La inversión publicitaria en España cayó en 2012 un 9,9 por ciento en relación con el año anterior, hasta alcanzar los 10.858,8 millones de euros, según el estudio anual de Infoadex presentado este jueves.
INVERSION EN CINE ESPAÑOL
Por otro lado, durante la conferencia con inversores, el director general de gestión de Mediaset España, Massimo Musolino, ha señalado que "la buena noticia" respecto a la inversión obligatoria en cine es que este año, gracias a los éxitos en taquilla de películas como 'Tadeo Jones' o 'Lo impisoble', el grupo "no ha perdido dinero", en alusión a la dificultades que tienen las cadenas de televisión para rentabilizar la obligación que tienen por ley de invertir el 5 por ciento de sus ingresos en películas europeas.
En este sentido, el director del financiero de Mediaset España ha apuntado que la compañía ha obtenido un beneficio de casi 2 millones de euros con 'Tadeo Jones' y 'Lo imposible', lo que, teniendo en cuenta la elevada inversión que exigen este tipo de películas, demuestra "la dificultad" de cumplir con la obligación de invertir en cine.
Relacionados
- La Ejecutiva del PSOE cierra filas con Rubalcaba y defiende su discurso
- Herrera aboga "por cerrar filas" en torno al carbón y cree a López "corresponsable" del fin de las ayudas
- La cúpula del PP cierra filas en torno a Rajoy y critica el "cinismo" del PSOE
- Los barones del PP cierran filas en torno a Rajoy en el caso Bárcenas y critican que el PSOE quiera darles lecci
- AMP.- Los barones del PP cierran filas en torno a Rajoy en el caso Bárcenas y critican que el PSOE quiera darles lecci