Insiste en que también las comunidades autónomas deben hacer "importantes esfuerzos" de consolidación fiscal
BRUSELAS, 28 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente económico de la Comisión Europea, Olli Rehn, ha contestado al Gobierno catalán que el reparto de los objetivos de déficit para España entre el Gobierno central y las comunidades autónomas no lo fija Bruselas sino las autoridades nacionales y ha insistido en que todos los niveles de la administración deben hacer "importantes esfuerzos" de ajuste fiscal.
Rehn responde así a la carta que le envió el pasado 25 de enero el conseller de Economía de la Generalitat, Andreu Mas-Colell en la que éste reclamaba al Ejecutivo comunitario que obligue al Gobierno español a un reparto "más justo" con las autonomías de los esfuerzos de reducción de déficit.
En su misiva de respuesta a Mas-Colell, enviada esta semana, el vicepresidente económico señala que "el reparto de la reducción de déficit exigida entre los diferentes niveles de la administración es una cuestión que deben decidir las autoridades nacionales", según ha explicado a Europa Press el portavoz de Asuntos Económicos, Simon O'Connor.
"Teniendo en cuenta la difícil situación económica y financiera actual", subraya Rehn en su carta al conseller catalán, "se requieren claramente importantes esfuerzos por parte de todos los niveles de la administración en España para cumplir sus objetivos fiscales, contribuyendo así a devolver a las finanzas públicas a una senda sostenible y restaurar plenamente la confianza".
El vicepresidente de la Comisión confirma además a Mas-Colell que podría dar más tiempo a España para situar el déficit por debajo del umbral del 3% que autoriza el Pacto de Estabilidad.
Bruselas "examinará las posibles implicaciones de las previsiones de invierno para los procedimientos por déficit excesivo, incluyendo el de España, y prestará especial atención a la posible necesidad de ajustar el ritmo de consolidación fiscal teniendo en cuenta la nueva evolución económica y su impacto en las finanzas públicas".
En su carta a la Comisión, Mas-Colell explicaba que el 36% del gasto público de España lo asumen las autonomías, el 51% el Estado y el 14% las administraciones locales.
Sin embargo, denunciaba, los objetivos de déficit actuales para 2013 suponen que el Gobierno central cuenta con el 84,4% del objetivo de déficit y las autonomías el 15,6%. De esta forma, si el reparto fuese proporcional al gasto, Catalunya y el resto de autonomías deberían tener un límite de déficit del 1,6% este año, en vez del 0,7% exigido hasta la fecha.
Relacionados
- Economía.- Bruselas apunta que las cooperativas agrarias refuerzan el peso de los productores y ayudan a subir precios
- Economía.-Bruselas quiere que los gobiernos impongan multas por encima del beneficio de fraudes como la carne de caballo
- Economía.- Almunia dice que las razones del resultado electoral "no se encuentran en Bruselas sino en Italia"
- Economía.- Bruselas "toma nota" del déficit del 6,7% anunciado por Rajoy pero dice que Eurostat debe confirmarlo
- Economía.- Bruselas señala el coste económico y la cuestión del Sáhara como escollos para acuerdo de pesca con Rabat