París, 9 abr (EFECOM).- La crisis financiera actual es la "del aterrizaje brutal en lo real" y deja en entredicho "toda la cadena institucional", a juicio del secretario general de la OCDE y ex ministro mexicano, Angel Gurría.
En un informe divulgado ayer, el Fondo Monetario Internacional (FMI) estima en casi un billón de dólares las pérdidas potenciales por la crisis financiera que tiene su origen en las hipotecas de riesgo en Estados Unidos.
"Los miles de millones de dólares de pérdidas evocadas son alucinantes. Y no ha acabado", afirma el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en una entrevista publicada hoy por el diario "Libération".
Gurría considera que la crisis es "la del aterrizaje brutal en lo real" y que era necesario "encuadrar mejor" el sistema.
"A veces habría bastado aplicar las regulaciones existentes", como los acuerdos de Basilea II. Pero las reglas no han sido respetadas o no eran lo bastante estrictas", indica el secretario general del llamado club de los países desarrollados.
Preguntado sobre las responsabilidades en esta crisis, Gurría citó los bancos, los fondos de inversiones, los intermediarios, las agencias de calificación y los aseguradores.
"Toda la cadena institucional" está en entredicho por "esta quiebra colectiva", sentenció.
A juicio del responsable de la OCDE, se impone "la cura de sobriedad, la vuelta a la humildad".
"Hay que volver a las bases: un préstamo es un préstamo" y siempre hay que protegerse en caso de no reembolso, señala Gurría, para quien también es preciso limitar el nivel "asombroso" de los intermediarios y pensar que "cuando se es un banco, se debe trabajar primero para el público. Antes que (para) sus accionistas". EFECOM
al/vnz
Relacionados
- Madrid. el psm defendera una ley para "democratizar la publicidad institucional" en el proximo pleno de la asamblea
- Herrera inicia hoy un viaje institucional a Bruselas donde asistirá al pleno del Comité de las Regiones
- El CSD transmite a la FISU el "apoyo institucional" del Estado a la candidatura viguesa a la Universiada
- Areces confía en que la misión institucional a Sudáfrica permitirá intercambios especialmente culturales y turísticos
- Sanz dice que "impulsar" un órgano institucional común entre País Vasco y Navarra "hubiera sido un error mayúsculo"