La Fiscalía se opone a la excarcelación del presidente de Fórum y uno de los comerciales porque aún pueden destruir pruebas
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha acordado la puesta en libertad bajo fianza de 100.000 euros del consejero de Fórum Filatélico Francisco José López Gilarte, quien permanecía en prisión por un presunto delito de estafa desde el pasado 12 de mayo, tras la intervención judicial de la compañía. Fuentes judiciales señalaron que el consejero podría salir hoy en libertad tras satisfacer la fianza.
Este dato fue dado a conocer por el fiscal Anticorrupción adscrito al caso, Alejandro Luzón, durante su intervención en la vista que se celebró hoy ante la Sección Cuarta de lo Penal de la Audiencia Nacional para ver un segundo recurso interpuesto por el presidente de Fórum, Francisco Briones, y otro de los directivos de esta empresa, el comercial Miguel Ángel Hijón, contra el auto que les mantiene en prisión. Esta misma Sala rechazó excarcelarles el pasado 28 de junio.
CUENTAS EN SUIZA.
El fiscal argumentó que la medida cautelar no debe ser modificada de momento porque aún persiste el riesgo de que los imputados en la presunta estafa de venta de los sellos puedan acceder a recursos económicos y a medios de prueba en el extranjero.
Entre estos recursos, Luzón citó diversas cuentas en Suiza cuyo titular es Briones, de las que la Fiscalía ha tenido conocimiento a través de un informe de la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales (SEPBLAC). Luzón añadió que la Fiscalía desconoce por el momento si el directivo mantiene fondos en otros paraísos fiscales.
El fiscal se refirió, asimismo, a las actividades "altamente sospechosas" de blanqueo que según este mismo organismo podrían haber cometido los imputados de Fórum en Marbella (Málaga), a través de su filial Grupo Unido Proyecto de Operaciones.
No obstante, comentó que, al igual que ha ocurrido en el caso de Gilarte, la Fiscalía apoyará modificar la situación de prisión provisional que aún pesa sobre tres responsables de Fórum -los dos citados y el consejero Agustín Fernández Rodríguez- a medida que se vayan "individualizando" sus responsabilidades en la trama presuntamente fraudulenta. "No es intención del fiscal que estén en prisión hasta el día del juicio", apuntó.
Para Luzón, la importancia de las imputaciones por blanqueo es tal que, cuando concluya la investigación, es posible que el fraude en la venta de sellos quede como mera "anécdota" en el total de las actividades delictivas presuntamente cometidas por los imputados.
DEFENSA.
El abogado defensor de Briones e Hijón, José Rofes, defendió durante la vista que, dado que el Juzgado que instruye el caso, el Central de Instrucción número 5, mantiene intervenidas todas las sedes Fórum, los medios de prueba se encuentran a su disposición y no pueden ser manipulados por sus clientes. Por ello, considera "carente de sentido" mantenerles en prisión.
Sobre los fondos invertidos por sus clientes en sociedades ubicadas en Luxemburgo y Holanda, manifestó que son totalmente lícitos y están administrados por la conocida J.P. Morgan. En cuanto al dinero en Suiza, señaló que el Fiscal podría referirse al depositado por Fórum en la Unión de Bancos Suizos con sede en el Paseo de la Castellana de Madrid.
Añadió que del infome de SEPBLAC no se deduce que estas cuentas no estén declaradas a la autoridad monetaria ni inferirse su ilicitud en modo alguno, ya que se trata de fondos incluidos en los balances de la empresa. Reconoce esta parte que no se puede excluir que Briones, que hace muchos años que comercia con sellos, haya podido efectuar ventas por su cuenta.
Finalmente, el letrado salió al paso de las posibles vinculaciones de Fórum con actividades de blanqueo en Marbella. A este respecto, señaló que el hecho de que la compañía contratara en dicha localidad al bufete Cuadra Asociados -al que se vincula con la práctica de este delito-, no significa que la filatélica esté implicada, ya que dicho despacho es de los más acreditados de la zona.