Sindicalistas prevén pasar toda la noche en el edificio por el recorte de la paga extra
BARCELONA, 25 (EUROPA PRESS)
El Govern dará por rotas las negociaciones de la Mesa de la Función Pública si los tres representantes de CC.OO., UGT e IAC siguen concentrados en la Consejería de Gobernación a las 21.00 horas del lunes, según han informado los sindicatos al centenar de trabajadores públicos que se han concentrado a las puertas del edificio en protesta por la supresión de la paga extra.
"¿Cómo pueden romper las negociaciones si no las han abierto?", ha criticado el representante de IAC Luis Blanco, quien ha reiterado la voluntad de los sindicatos de no abandonar el edificio hasta las 10.00 horas del martes.
Xavier Casas, de UGT, ha añadido que el Govern ha actuado "de forma dictatorial y sin aportar ningún dato", y ha manifestado que piensan agotar todas las vías para evitar que el Ejecutivo catalán apruebe este martes la supresión de una paga extra a los trabajadores públicos.
Desde las 17.00 horas, un centenar de personas han protestado frente al edificio portando pancartas como 'No a los recortes' y 'Sin servicios públicos no hay estructuras de Estado', lo que ha obligado a cortar el tráfico de la Via Laietana a la altura de la plaza Ramon Berenguer el Gran.
"Estaremos aquí toda la noche si hace falta porque no queremos que nos vuelvan a quitar una paga extra como en el año pasado", ha asegurado Montse Ros de CC.OO., quien ha criticado que en 2012 se planteó la medida como temporal y la están convirtiendo en estructural.
EMPLEADOS AFECTADOS
Ros ha cuantificado que más de 400.000 trabajadores públicos, 170.000 de ellos de la Generalitat, se verán afectados por el recorte, ante lo que ha defendido: "Es una medida muy grave que no se puede tomar sin negociación y sin las garantías democráticas necesarias".
La concentración ha contado con la participación de representantes de distintos sectores como los Mossos d'Esquadra y la educación que ven con preocupación como el recorte de sueldos se suma a medidas ya anunciadas como el cierre de colegios.
"Están utilizando la crisis como excusa para privatizar los servicios básicos", ha asegurado la portavoz de Ustec, Rosa Canyadell, que ha insistido en que ni la escuela ni la sanidad pública pueden soportar más recortes.
Este martes por la mañana hay convocadas distintas protestas en contra de la medida que previsiblemente aprobará el Consejo Ejecutivo de la Generalitat de este mismo martes.
Relacionados
- El Gobierno dice que hay "limitaciones" para normalizar el uso del catalán en la justicia
- AMP.- El gobierno catalán recortará una paga extra de los empleados públicos
- El portavoz del Gobierno catalán ve legal que el déficit de las autonomías sea del 1,7 por ciento y no del 0,7
- Un informe del gobierno catalán contempla cinco vías "legales" para una consulta
- Un informe del gobierno catalán contempla cinco vías "legales" para celebrar una consulta