
Madrid, 23 feb (EFE).- Izquierda Abierta ha anunciado que se va a "sumar" y "apoyar" las manifestaciones convocadas por la Marea Ciudadana para esta tarde en más de 80 ciudades y localidades españolas en protesta por lo que han calificado de "golpe de Estado financiero" treinta y dos años después del 23-F.
El objetivo de Izquierda Abierta al sumarse a la Marea Ciudadana es mostrar su apoyo a la defensa de los servicios públicos universales y mostrar su oposición al "golpe de estado financiero", con la exigencia de que los culpables de la corrupción paguen por sus delitos y que el control de lo público esté en manos de una ciudadanía informada y participativa.
Izquierda Abierta, que ha suscrito el manifiesto de las mareas ciudadanas para este 23F, ha asegurado que las "políticas neoliberales están llevando al desempleo, la precariedad y la tragedia personal a millones de ciudadanos".
Por ello, considera que "es imprescindible la puesta en marcha de alternativas económicas y políticas reales que generen esperanza y ejemplo para el conjunto del Estado y Europa".
A juicio de Izquierda Abierta, "el éxito" de la movilización ciudadana hoy "es fundamental" para lograr un futuro distinto y "mejor", en el que "las decisiones que afectan" a los ciudadanos "no las tomen unos pocos desde despachos lejanos a la realidad y buscando únicamente el beneficio económico sin límites".
"Una amplia delegación" de la dirección de Izquierda Abierta ha anunciado su participación en la marcha de Madrid, mientras que el resto de componentes de su Consejo Político se sumará a las convocatorias en el conjunto del Estado.
Relacionados
- Las manifestaciones de la Marea Ciudadana marcharán por más de 80 ciudades
- Las manifestaciones de la Marea Ciudadana marchan por más de 80 ciudades
- Las manifestaciones de la Marea Ciudadana marcharán por más de 80 ciudades
- Pedro Escobar (IU) invita a participar en las manifestaciones de la 'Marea Ciudadana' en contra del "bipartidismo"