Economía

Cortes y desvíos de tráfico en Madrid esta tarde por la "Marea Ciudadana"

Madrid, 23 feb (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid ha preparado un dispositivo especial de tráfico y ha recomendado utilizar el transporte público, especialmente el Metro, con motivo de las marchas de la "Marea Ciudadana", que partirán esta tarde desde cuatro puntos de la capital y confluirán en Neptuno.

El dispositivo se desarrollará entre las 15.30 y las 20.00 horas y se recomienda, además de emplear para los desplazamientos el uso externo de la M30 y la M40, cuatro itinerarios alternativos para circular por la capital, uno por cada sentido en dirección norte, sur, este y oeste.

La marchas partirán, hacia Neptuno (Plaza Cánovas del Castillo), desde la Puerta del Sol -por la calle Alcalá y el Paseo del Prado-; desde la Plaza de Colón -paseo de Recoletos y paseo del Prado-; desde Puente de Vallecas -avenida Ciudad de Barcelona, glorieta del Emperador Carlos V, paseo del Prado-; y desde la glorieta de Embajadores -ronda de Valencia, ronda de Atocha y paseo del Prado-.

Para los que se desplacen del norte al sur de Madrid, el Ayuntamiento recomienda emplear dos trayectos.

El primero parte de la calle Francisco Silvela y discurre por el paso inferior de la plaza Manuel Becerra, la calle Doctor Esquerdo, la plaza Conde Casal, el paso elevado de Pedro Bosch y la calle Méndez Álvaro.

También de norte a sur, el segundo trayecto propone el itinerario paseo Pintor Rosales, calle Ferraz, calle Bailén, Gran Vía de San Francisco, glorieta de Toledo, calle Toledo y glorieta Pirámides.

De sur a norte, el dispositivo propone, en primer lugar, el itinerario que arranca en la calle Méndez Álvaro y prosigue por el paso elevado de Pedro Bosch, la calle Doctor Esquerdo, la plaza Conde de Casal, la calle Doctor Esquerdo y el paso inferior de la plaza Manuel Becerra hasta la calle Francisco Silvela.

Además, el trayecto que pasa por la glorieta de Pirámides, la calle Toledo, la glorieta de Toledo, la Gran Vía de San Francisco, la calle Bailén y la calle Ferraz.

De oeste a este, el primer trayecto recomendado arranca de la calle Alberto Aguilera y prosigue a través de la calle Carranza, la calle Sagasta, la plaza Alonso Martínez, la calle Almagro, la glorieta Rubén Darío, el puente Enrique de la Mata Gorostizaga y la calle Juan Bravo.

El segundo, que se inicia en la glorieta Pirámides, pasa por el paseo Yeserías, el paseo de la Chopera, la plaza de Legazpi, el paseo del Molino, la calle Embajadores, la Avenida Planetario y la calle Méndez Álvaro.

Por último, de este a oeste, el primer recorrido va de la calle Juan Bravo al puente Enrique de la Mata Gorostizaga y sigue por la glorieta Rubén Darío, el paseo Eduardo Dato, la calle Luchana, la glorieta Bilbao, la calle Carranza y la calle Alberto Aguilera.

El segundo, que tiene por inicio la calle Méndez Álvaro, se desarrolla a través de la avenida Planetario, la calle Embajadores, el paseo del Molino, la plaza de Legazpi, el paseo de la Chopera, el paseo de Yeserías y la glorieta Pirámides.

Más de 60 ciudades de España participarán en la "Marea Ciudadana", una protesta en la que sus organizadores quieren protestar por el "golpe de Estado financiero" 32 años después del 23-F y pedir un cambio en el sistema político para lograr "una verdadera democracia".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky