MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El PSOE, la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), UPyD, CiU y el BNG han incluido entre sus propuestas de resolución sobre el Debate del Estado de la Nación medidas para solucionar el problemas de los desahucios, un tema que también recogen los 'populares', si bien únicamente proponen facilitar la reestructuración de la deuda y proteger a los colectivos más vulnerables a través de la ampliación del Código de Buenas Prácticas.
Los partidos de la oposición piden ir más allá. Así, los socialistas proponen que, durante la tramitación del proyecto de ley Antidesahucios y de la iniciativa legislativa popular (ILP) sobre dación en pago se aproveche para modificar la Legislación Hipotecaria y dar solución al problema de sobreendeudamiento sobrevenido.
Además, piden que se suspendan de forma inmediata todas las ejecuciones y lanzamientos (independientemente de en qué punto se encuentren y de si van por vía judicial o extrajudicial), así como los intereses de demora, mientras se concluye la tramitación de la nueva normativa.
CONCURSO PRIVADO DE ACREEDORES
Por su parte, UPyD incluye en su propuesta de resolución ideas más concretas sobre por dónde debería ir la respuesta a este problema. Así, sugiere que se permita la liquidación legal de las deudas hipotecarias impagables con fórmulas de "dación en pago mediante concurso privado de acreedores", más allá de las negociaciones entre acreedor y deudor.
La formación magenta pide también mayor protección contra el sobreendeudamiento, iniciativas para garantizar una segunda oportunidad a los afectados y demorar todas las ejecuciones y lanzamientos hasta que se aprueben las reformas legales en curso.
De parecido tenor es la resolución presentada por CiU, que pide impulsar de forma urgente medidas para paralizar las ejecuciones a colectivos "objetivamente vulnerables" así como facilitar la mediación para dar una segunda oportunidad a las familias afectadas. Esto podría pasar, según sugieren los nacionalistas catalanes, por una legislación concursal para personas físicas en situación de sobreendeudamiento. Además, reclaman el impulso a un parque de viviendas públicas procedentes de la Sareb que gestionen las administraciones territoriales.
DACION EN PAGO
Por su parte, IU-ICV-CHA y el Bloque Nacionalista Galego (BNG) van más allá y reclaman al Gobierno que modifique la Ley Hipotecaria conforme a las exigencias recogidas en la ILP, que pasan por la dación en pago retroactiva, la moratoria universal de los desahucios y la creación de un Parque de Vivienda Social en alquiler.
Frente a estas propuestas, el PP sólo propone "facilitar la reestructuración de la deuda hipotecaria en aquellos casos en los que, debido a la crisis económica, el deudor no esté en condiciones de afrontar sus pagos", así como "ofrecer un proceso de ejecución más beneficioso para el deudor".
Además, pide al Gobierno que proteja a los colectivos sociales más vulnerables mediante la "ampliación del Código de Buenas Prácticas" y con el impulso del Fondo Social de Viviendas, y también que se ponga en marcha un Plan Estatal de Vivienda 2013-2016 que apoye el alquiler, la rehabilitación, la regeneración y renovación urbanas.
Relacionados
- Economía/Desahucios.- El PSOE teme que el PP trate de retrasar la tramitación de la Ley Antidesahucios un mes
- Economía/Debate.- Rajoy, dispuesto a hablar con el PSOE de desahucios, pero sin generalizar la dación en pago
- Economía/Desahucios.- Nace una nueva plataforma para ayudar a través del 'crowdfunding' a familias desahuciadas
- Economía-. Kutxabank dice que no se puede convertir la nueva legislación sobre desahucios en "una invitación a no pagar"
- Economía/Vivienda.- El Gobierno no publicará hasta 2014 la nueva estadística sobre desahucios