
Madrid, 22 feb (EFE).- CCOO ha interpuesto un recurso contencioso administrativo contra la orden de la Consejería de Educación que reduce el complemento de tutoría del profesorado de 75 a 37,5 euros mensuales, y anuncia que encabezará una campaña de recursos por parte de los profesores afectados.
Es el segundo recurso que presenta el sindicato, que ya recurrió en 2012 la decisión de la consejería de regular las tutorías como un "complemento de productividad" y que, en esta ocasión, ha recurrido la orden publicada en el BOCM el pasado día 14 "porque regula el recorte de complemento con carácter retroactivo, lo que vulnera la normativa vigente".
Según ha explicado a Efe la secretaria de Enseñanza de CCOO, Isabel Galvín, la citada orden "aplica el recorte a partir del 1 de febrero, cuando la publicación en el boletín se hizo dos semanas después, y los afectados tienen derecho a reclamar por estos 14 días, por poco dinero que sea, y también por criterio porque vulnera el principio de irretroactividad de las normas".
También vulnera "el principio de seguridad jurídica, de inderogabilidad singular de los reglamentos, incluso hay desviación de poder", aseguran desde CCOO.
El sindicato pretende que el profesorado afectado "presente recurso individual sumándose al recurso de CCOO, porque todos los docentes que se sumen entre el 1 y el 30 marzo no tendrán ningún coste, según el gabinete jurídico de CCOO", ha añadido Galvín.
A su juicio, la consejería "está poniendo en marcha normas que están fuera del marco jurídico, pero mucha gente al final renuncia a judicializar", por lo que CCOO promoverá "que la gente reclame".
El recorte del complemento de tutoría que perciben los profesores de Secundaria fue rechazado el pasado 11 de enero por la totalidad de sindicatos de la Mesa sectorial, que también rechazan su consideración como "complemento de productividad", por considerar que se trata de "un elemento específico e inherente a la función docente", y piden que lo perciban también los docentes de Primaria.
El secretario de ANPE, Francisco Melcón, ha lamentado el recorte del complemento, "que no ha sido objeto de negociación", y también que los ajustes presupuestarios "sean nuevamente a costa del profesorado".
La asesoría jurídica de ANPE está estudiando la posibilidad de reclamar el desfase de 14 días desde entrada en vigor de la orden, así como fórmulas para que los profesores recurran individualmente.
Además, ANPE está recogiendo firmas entre los profesores afectados por el recorte del complemento, según Melcón que ha explicado que "la recogida está teniendo una buena acogida y quedan 15 días para que concluya".
Una vez finalizado el proceso, el sindicato de profesores tiene previsto presentar las rúbricas ante la consejería para que "quede constancia del rechazo a la medida".
Por su parte, el secretario de Enseñanza de UGT Madrid, Eduardo Sabina, ha señalado que los servicios jurídicos de este sindicato están estudiando el recurso, que presentarán próximamente.