
Madrid, 22 feb (EFE).- El sindicato Unión General de Trabajadores (UGT) en Madrid ha expresado su apoyo a las manifestaciones previstas para mañana, sábado en la capital, que atribuye al "deterioro social" ocasionado por la crisis y por "las medidas del Gobierno que nos empobrece como sociedad y nos aboca al desastre".
En una nota de prensa remitida a Efe, UGT afirma que a tenor del "creciente desempleo y la pérdida de derechos laborales", el sindicato impulsa la "participación pacífica" en estas protestas de los trabajadores y afiliados al Sindicato.
El llamamiento del sindicato a la participación, también a través del Foro Social de Madrid, pretende "defender las conquistas sociales alcanzadas en el pasado y que ahora se nos quieren arrebatar, así como para impulsar el progreso, la equidad y la justicia social".
UGT recuerda que las manifestaciones en Madrid y otras ciudades responden al "alarmante deterioro de los servicios públicos: la sanidad y la educación, y los servicios sociales que son los pilares básicos de sostenimiento de unas condiciones de vida digna para miles de ciudadanos".
Según los colectivos convocantes, una marea humana recorrerá Madrid a partir de las 16:30 horas y en cuatro frentes, desde Colón, Sol, Vallecas y Embajadores, para concluir en Neptuno, para protestar contra los recortes y contra "el golpe de Estado financiero".
Relacionados
- SEPAR apoya la voluntad del Gobierno de mantener la actual Ley antitabaco
- Izquierda Abierta apoya la movilización del 23F en Andalucía y pide a la Junta que aplique una política "antineoliberal"
- PP-A no dirá hasta la próxima semana si apoya la prohibición de las donaciones privadas a los partidos políticos
- PP apoya la iniciativa para conocer la situación de ciudadanos con doble nacionalidad retornados a sus países de origen
- Ibercaja apoya 260 proyectos sociales en toda España, dos de ellos en Baleares