Ve el límite del 0,7% injusto, arbitrario, "monstruoso" e imposible de cumplir
Ve el límite del 0,7% injusto, arbitrario, "monstruoso" e imposible de cumplir
BARCELONA, 21 (EUROPA PRESS)
El consejero de Economía y Conocimiento de la Generalitat, Andreu Mas-Colell, ha insistido este jueves en la petición del gobierno catalán de una flexibilización del objetivo de déficit autonómico de 2013, hasta el 1,7% del PIB --según la Ley 2/2012--, frente al 0,7% exigido por el Gobierno central, teniendo en cuenta el objetivo total del 4,5% para España y que las comunidades autónomas cargan con un 36% del gasto público por sus competencias en los servicios básicos del Estado del Bienestar.
En una comparecencia en el Parlament para explicar los objetivos de su departamento esta legislatura, ha afirmado: "El 0,7% es injusto y arbitrario, y no nos resignamos; un presupuesto con el 0,7% es monstruoso y no sé como hacerlo".
Ha confiado en que "el sentido común prevalezca" porque, en su opinión, los objetivos de las autonomías ahora no tienen pies ni cabeza, y la única explicación racional es la distribución arbitraria del Gobierno central.
"Si tenemos un objetivo de déficit más racional, podremos mejorar alguna cosa, y si no, no", ha remachado para responder a preguntas de los grupos parlamentarios de la oposición sobre la falta de explicaciones sobre los presupuestos de la Generalitat para 2013 que la Consejería de Economía está preparando, y que van con retraso tras las elecciones autonómicas que tuvieron lugar en noviembre.
Mas-Colell ha repasado la carta que remitió al vicepresidente de la Comisión Europea, Olli Rhen, en la que destacaba que el Govern está "plenamente comprometido con el objetivo de estabilidad fiscal", pero pide un ritmo de reducción del déficit más pausado y apoya una prórroga para España en el cumplimiento del 4,5% para este año.
También ha recordado su crítica a la distribución que hace el Gobierno central de este objetivo de déficit, que "favorece" a la administración estatal frente a las autonomías, lo que no sigue la recomendación del Parlamento Europeo en enero de que el reparto sea proporcionado teniendo en cuenta los servicios que presta cada administración.
Mas-Colell, que ha repasado también incumplimientos de pagos del Estado con Cataluña como la disposición adicional tercera del Estatut, así como la aplicación de nuevas cargas como el IVA, ha aseverado que sin una traslación "justa y leal del objetivo europeo por parte del Gobierno central", por muchos esfuerzos de recorte que realice Cataluña, no será posible cumplir con la consolidación fiscal.
En este sentido, el consejero se ha mostrado de acuerdo con la intervención del diputado de la CUP Quim Arrufat de que las exigencias actuales de déficit y austeridad pueden llevar al "austericidio".
HACIENDA PROPIA
La Generalitat quiere desarrollar una Hacienda propia para gestionar los "esfuerzos fiscales" de Cataluña y poder luchar contra el fraude, para lo que ha creado una Secretaría de Hacienda para convertir a la Agencia Tributaria de Cataluña en el único órgano encargado de gestionar, liquidar, inspeccionar y recaudar todos los tributos generados en Cataluña, y que también quiere tener plena capacidad normativa sobre los impuestos, frente a los escasos márgenes que permite ahora la legislación española, ha argumentado el consejero.
Ha explicado que actualmente más del 90% de los tributos generados en Cataluña los gestiona la Agencia Tributaria estatal, y que cuando gane peso la catalana, para lo que no ha puesto fecha, los esfuerzos se continuarán haciendo "con tanto o más vigor".
Ha lamentado los retrasos actuales en pagos de la Generalitat "que llevan a una extrema angustia" a los proveedores, pero ha insistido en que Cataluña es contribuyente neta a la hacienda central, por lo que la liquidez que debe proporcionar el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) no es un favor que concede el Estado.
También ha incidido en que cuando pase la crisis, se deben haber tomado las "decisiones correctas", aunque supongan trabajar duro, para el crecimiento futuro, con el esfuerzo compartido de todos, tanto desde el sector público como de la sociedad.
Relacionados
- Mas-Colell insiste en pedir flexibilizar el déficit autonómico hasta un nivel proporcional al gasto
- Camacho pedirá el lunes a Rajoy diálogo para flexibilizar el objetivo de déficit autonómico
- Cataluña inicia contactos con la UE para flexibilizar el déficit autonómico
- La Generalitat pide flexibilizar el objetivo de déficit autonómico al 1,5%
- AV.- La Generalitat pide flexibilizar el objetivo de déficit autonómico al 1,5% para 2013