KIEV, Ucrania, February 21, 2013 /PRNewswire/ --
?El gobierno ucraniano lanzó su plan aprobado recientemente de medidas prioritarias para 2013 en cuanto a la integración europea del país. El documento proporciona lo necesario para la preparación del Acuerdo de Asociación y detalla puntos específicos del desarrollo de la cooperación entre Ucrania y la UE en las áreas de asuntos exteriores y seguridad, justicia, comercio y energía.
La primera cuestión de la agenda para Ucrania consiste en intensificar la cooperación con los Estados miembro y las instituciones relevantes para facilitar la firma del Acuerdo de Asociación con la UE. Actualmente, el país de Europa del Este terminó las negociaciones de asociación con la Unión, las partes completaron el texto del acuerdo, que se está traduciendo a 22 lenguas oficiales de la UE (excluyendo inglés, la lengua del documento original) y al ucraniano.
La oportunidad más cercana para la asociación sería el 25 de febrero de 2013, en la cumbre entre Ucrania y la UE. El siguiente encuentro hito está previsto para noviembre de 2013, cuando la Asociación el Este tendrá lugar en Vilna, Lituania. Anteriormente, el comisionario de la UE para Ampliación y Política de Vecindad Europea, Stefan Füle, junto con los ministros extranjeros de 13 países de la UE (Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Letonia, Lituania, Malta, Rumania y Eslovaquia) declararon estar listos para facilitar la firma del Acuerdo de Asociación entre Ucrania y la UE antes de noviembre de 2013.
Además, el gobierno ucraniano prevé su participación en las iniciativas de paz y seguridad europeas, entre ellas lucha contra la piratería, según el plan de medidas prioritarias para la integración europea para 2013. Este país de Europa del Este pretende unirse a los grupos de batallas tácticas de la UE y continuar la cooperación con las instituciones de defensa europeas.
La cooperación en el campo de la justicia incluirá garantizar el cumplimiento con las decisiones del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, la cooperación con la Europol y Eurojust, reformar las acusaciones y defensas públicas, y realizar consultas informales con la UE en cuanto a las reformas del sistema de justicia ucraniano. Ucrania también prevé facilitar el apoyo público de la integración europea.
Las cuestiones comerciales incluyen la implementación del marco estratégico 2012-2014 para cooperación entre aduanas, que ofrece un comercio más seguro y la lucha contra el fraude. Además, Ucrania quiere explorar la posibilidad de unirse al sistema de transmisión de electricidad europeo ENTSO-E, así como el sistema de navegación por satélite europeo EGNOS, y solicitar la introducción del espacio aéreo común.
CONTACTO: Para más información, contacte con Maria Ivanova,+38-04-4332-4784, news@wnu-ukraine.com, jefa de Proyecto de Worldwide NewsUkraine.
Relacionados
- COMUNICADO: Una compañía checa planea invertir 400 millones de euros en plantas solares en Ucrania
- COMUNICADO: Presidente Yanukovych: La integración europea sigue siendo la prioridad de la política extranjera de Ucrania
- COMUNICADO: Turkmenistán renueva las relaciones de gas con Ucrania, Europa
- COMUNICADO: EL EBRD ayuda a Ucrania a entrar en la clasificación Top-100 of Doing Business Ranking
- COMUNICADO: Lituania defiende la implementación del FTA UE-Ucrania antes de la ratificación