Economía

Todos los organismos erraron en sus previsiones económicas para España

Todos los organismos públicos y privados erraron en sus previsiones económicas para España en 2012, según revela la 'Diana Esade', que indica cuánto se aproximan o se desvían las instituciones a la hora de predecir el Producto Interior Bruto (PIB) y el paro español.

Durante la presentación del informe ante los medios de comunicación, la escuela de negocios ha precisado que todas las instituciones analizadas en el estudio (entre las que se encuentran el Gobierno, FMI, la OCDE, La Caixa, BBVA, Banco Santander o Bankia) fallaron con los pronósticos que realizaron en otoño de 2011, y que posteriormente revisaron, "y ninguna pudo prever la magnitud en que se produjo la caída de la economía española".

En concreto, el PIB español se contrajo un 1,4% en 2012 y el paro alcanzó la tasa del 26,02%, "lo que indica que las predicciones no se hicieron bien", ha apuntado el profesor de Finanzas de Esade Pablo Triana. La estimación media del PIB hablaba de un incremento del 1,1%, "con lo que la desviación media fue del 2,5%", ha indicado la profesora de Dirección de Personas y Organización del centro Mari Angels Valls.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky