El Tesoro Público ha emitido este miércoles un Eurobono en dólares a cinco años con cupón del 4,00% y vencimiento el 6 de marzo de 2018, por valor de 2.000 millones de dólares (más de 1.505 millones de euros). Se trata de la primera emisión de deuda en dólares desde 2009 y más del 95% se ha adjudicado a inversores de fuera de la zona euro.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La rentabilidad se ha fijado en el 4,071% en dólares, equivalente a 300 puntos básicos sobre la curva swap (la referencia más habitual), y se han recibido órdenes de más de 140 inversores por un total de 3.100 millones de dólares (más de 2.334 millones de euros), según el organismo adscrito al Ministerio de Economía y Competitividad.
El volumen colocado indica que la recepción en el mercado ha sido óptima y la emisión se ha colocado de forma muy diversificada. El 51% ha sido suscrita por gestoras de fondos, el 15% bancos centrales, el 16% hegde funds, el 10% bancos comerciales y otros (8%).
También se ha captado ahorro de regiones estratégicas: un 19% en Asia y Oriente Medio, un 47% en las Américas, un 23% en Reino Unido y otros (8%). España ha participado con un 3%.
El TESORO (TSO.NY)Público no llevaba a cabo una operación en dólares desde septiembre de 2009 y con ello ha conseguido diversificar notablemente su base inversora. Logra así financiarse a menor coste que a través de la emisión de bonos del Estado en euros a un plazo equivalente.
Con esta emisión el Tesoro accede a una base inversora distinta a la habitual y supone una muestra de confianza por parte de los inversores ubicados fuera de la zona euro. Barclays Capital, Citi, Santander Global Banking & Markets y Société Générale CIB han liderado la emisión.
Relacionados
- Economía/Macro.- El Tesoro capta más de 1.505 millones de euros en la primera emisión de deuda en dólares desde 2009
- Ignacio González sugiere que el Tesoro coloque la emisión de deuda de las CCAA
- González sobre el FLA: "Si el Gobierno quiere controlar la emisión de deuda de las CCAA, que la coloque toda el Tesoro"
- Alemania.- El Tesoro alemán lograr cubrir su emisión de deuda a diez años, pero a un mayor interés