La diputada de Geroa Bai en el Congreso, Uxue Barkos, ha echado en falta que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pusiera sobre la mesa medidas "convencidas, convincentes y peleonas" contra el paro, en lugar de limitarse a utilizar "trampas estadísticas", y también considera que ha "perdido una oportunidad" para apostar decididamente contra la corrupción.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a los medios tras la primera intervención del presidente en el Debate sobre el Estado de la Nación, Barkos ha ironizado con que su discurso ha "cumplido la primera de las expectativas", consistente en usar los datos macroeconómicos más favorables para describir un panorama en el que las cosas se van recuperando.
Sin embargo, la realidad es que con seis millones de parados, "Rajoy no ha dicho cómo combatir con fuerza y convicción" el desempleo, ni tampoco ha dado "previsiones sobre resultados positivos". "Cumplida la expectativa de utilizar la trampa estadística, hubiéramos querido ver una batería de propuestas convencidas, convincentes y, sobre todo, peleonas, pero no las hemos visto", ha lamentado.
Además, cree que las propuestas que sí ha lanzado el presidente, como aplicar al cobro del IVA criterios del caja, son "pobres" dado que ya han sido aprobadas o impulsadas desde el Congreso de una u otra manera, incluso cuando el PP estaba en la oposición, sin que eso haya supuesto ningún cambio en la práctica.
"LA CORRUPCIÓN YA ES ILEGAL"
En cuanto a los temas de transparencia, la diputada navarra ha recordado que "la corrupción ya es ilegal" por lo que proponer cambios legislativos es "francamente poco" porque en las actuales circunstancias es necesario abordar la "cuestión de ética, de falta de valores" que ha llevado a este punto.
"Nos hubiera gustado una declaración, un compromiso con medidas concretas y, por supuesto, un compromiso con nombres y apellidos. No ha existido, es una oportunidad perdida. Pero aún tenemos tiempo en el Debate para saber si existe ese compromiso del presidente y del PP y si se acometerá con esa ambición y hondura, porque las circunstancias lo merecen. Reiterar Cánovas y Sagasta no nos va a salvar de la corrupción", ha apostillado.
Finalmente, ha criticado una vez más que el Ejecutivo intente aprovechar la crisis económica para "acometer una recentralización" del Estado sin plantear un debate público sobre el tema. "Es una pésima práctica política llamar a una reforma en profundidad del Estado a través de una gran cantidad de legislación básica sobre el argumento de la eficacia. Eso en nada ayuda a lo que deberá ser la reforma que los ciudadanos decidan", ha zanjado.
Relacionados
- AV.- Junta andaluza reubicará sus oficinas de promoción exterior de Reino Unido, Japón y México en la embajada de España
- La Junta reubicará sus oficinas de promoción exterior de Reino Unido, Japón y México en la embajada de España
- Economía/Finanzas.- La CNMV alerta de la presencia de cuatro 'chiringuitos' financieros en Noruega y Reino Unido
- Economía/Laboral.- La tasa de paro en el Reino Unido cae una décima, hasta el 7,8%
- El paro en Reino Unido baja 14.000 personas en el último trimestre de 2012