
Benidorm (Alicante), 19 feb (EFE).- La Asociación Empresarial Hotelera de Benidorm y la Costa Blanca (Hosbec) ha cifrado en "más de un millón de euros" la deuda de la empresa turística Orizonia, abocada al cierre, entre sus asociados.
Según ha explicado a los periodistas antes de firmar un convenio con la Clínica de Benidorm, el presidente de la patronal hotelera, Toni Mayor, no ha descartado que la caída del grupo turístico pueda producir "un efecto contagio" a algunas medianas o pequeñas empresas.
Por su parte otras fuentes de Hosbec han detallado a EFE que en este momento la deuda comunicada por sus asociados asciende a un millón de euros, aunque la cifra podría alcanzar los 1,5 una vez que se conozca "lo que queda por comunicar".
El 90 por ciento de esta deuda está localizada en hoteles de Benidorm y que el 10 restante afecta a establecimientos de otros puntos de la Costa Blanca.
Esta cantidad se distribuye de forma "irregular" ya que hay hoteles con "deudas puntuales de unos pocos miles de euros" que "no afectan de forma sustancial a la operativa" del establecimiento.
Sin embargo, hay otros que acumulan deudas más significativas, "sobretodo comparada con su volumen" de facturación, y para los que estos impagos sí suponen "un quebranto importante".
Pese a todo, las mismas fuentes han aclarado a EFE que estas deudas "no van a comportar el cierre de ningún hotel", aunque sí que "se coma el exiguo margen de rentabilidad y beneficios" con los que están trabajando en la actualidad los establecimientos.
La patronal tiene previsto reclamar esta deuda de Orizonia con sus asociados "una vez se formalice el concurso de acreedores".
La incidencia de la caída de Orizonia hubiera sido mucho mayor si "se hubiera producido en septiembre u octubre" en lugar de febrero, ya que "estaría pendiente de liquidar toda la facturación de verano".
El desmantelamiento de Orizonia no está teniendo gran afectación sobre las reservas en curso, puesto que los clientes del grupo siguen "alojados con normalidad" y "no se les está exigiendo el pago" mientras que las reservas futuras "se están recanalizando a través de otros operadores".
El presidente de Hosbec ha incidido en que la caída de Orizonia "llueve sobre mojado" para una industria "en la que la rentabilidad está mermada por la crisis durante los últimos cinco años" y que ha estimulado la demanda a costa de "bajar precios o hacer ofertas".
Relacionados
- (ampliación) el juez asegura que la ‘gÜrtel’ pagó a sepúlveda un sobresueldo de medio millón de euros
- Sepúlveda recibió más de medio millón de euros de la trama entre 2002 y 2004, según el juez
- El PP defiende la inversión de un millón de euros para terminar la pista cubierta de la Lechera
- AV.- Gürtel.- Sepúlveda recibió más de medio millón de euros de la trama entre 2002 y 2004, según el juez
- (avance) la audiencia nacional acusa a sepúlveda de recibir medio millón de euros de la ‘gÜrtel’