Economía

La patronal de agencias de viajes dice que lo de Orizonia "se veía venir"

Las Palmas de Gran Canaria, 19 feb (EFE).- El presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Rafael Gallego, ha dicho hoy a Efe que el cierre de Orizonia, si no encuentra un comprador, "se veía venir", ya que una compañía no presenta suspensión de pagos o quiebra "de repente".

Gallego ha opinado que los problemas de Orizonia tienen su origen en "una mala política comercial y de dirección por parte de este grupo", aunque ahora haya quien le echa la culpa de su suspensión de pagos a la Comisión Nacional de Competencia, por no dar el visto bueno a su integración con Globalia por riesgo de monopolio.

"Una guerra de precios llevó a la ruina a Marsans, ahora Orizonia es la siguiente y, mañana, podría ser otra", ha señalado el presidente de la patronal de agencias de viaje, quien subraya que, en el caso de Orizonia, se da la agravante de que "mantiene con los hoteleros una deuda de unos 200 millones de euros".

Rafael Gallego desconoce aún cuántos clientes se han visto afectados por el cierre de Orizonia, pero se teme que han podido ser muchos los que han adelantado el dinero de sus vacaciones y, si nadie lo remedia, se teme que "no lo van a poder recuperar".

"Claro que este cierre afecta a las agencias de viajes porque la compañía no solo tiene la venta directa en su red de agencias de Vibo, sino que hay muchos clientes que nos han comprado sus paquetes turísticos, después de adquirirlos a través de los mayoristas de Orizonia", ha subrayado el directivo.

Según el presidente de la CEAV, los turistas que han comprado productos de Orizonia fuera de las agencias de la red podrán recuperar su dinero, a pesar de que luego a las agencias les va a costar cobrarlo. "Más bien no lo van a recuperar nunca", ha sentenciado.

"Los que han comprado en la red de Vibo (antigua Viajes Iberia) lo tienen muy difícil para cobrar, ojalá no sea así, y aquellos que lo hayan hecho en otras agencias tendrán más fácil recuperar su dinero, siempre a costa de la propia agencia de viajes", ha concluido Rafael Gallego.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky