MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El consejero delegado de Covirán, Luis Osuna, cree que la nueva ley de la cadena alimentaria, aprobada recientemente por el Gobierno, no obtendrá muchos resultados, "pues pretende regular en exceso las relaciones dentro de la cadena, lo que puede ponerlas en riesgo".
Para la cooperativa de distribución alimentaria, que ha presentado sus resultados del pasado año este martes, "no tiene sentido que el Ejecutivo quiera regular mucho por un lado cuando está liberalizando por el otro". En concreto, se ha referido a la liberalización del mercado, "que va en contra de lo que el sector ha avanzado en los últimos años".
Por otra parte, Osuna ha asegurado que el sector se encuentra inmerso en una guerra de precios, "aunque algunos no lo quieran admitir". En su opinión, ahora mismo la tendencia de precios es muy similar para los productos de distribuidor y para los de fabricante, "y las previsiones indican que la guerra de precios va a continuar y que éstos se van a seguir reduciendo".
De cara al futuro del sector de las cooperativas en España, Covirán ha apostado por una mayor unión "bajo un mismo modelo, pues la crisis está haciendo que muchas estructuras pequeñas o medianas tengan que englobarse en una cooperativa como única forma de sobrevivir".
Relacionados
- Economía.- El Gobierno afirma que el fin de la ley de cadena alimentaria es lograr la "máxima equidad" entre operadores
- Economía/Consumo.- UPA muestra su apoyo a la Ley de la cadena alimentaria
- Economía.-Arias Cañete considera una "tarea urgente" frenar la destrucción de valor de la leche en la cadena alimentaria
- Economía/Consumo.- El Gobierno considera necesario el régimen sancionador en la ley de la cadena alimentaria
- Economía.- La industria, agricultores y ganaderos aplauden la aprobación de la ley de la cadena alimentaria