Economía

El déficit comercial cerró 2012 con una caída del 33,6%, hasta 30.757,4 millones

  • El déficit energético se incrementó un 13,9% el año pasado
  • Las exportaciones crecieron un 3,8%, hasta los 222.644 millones
  • Frente al descenso de las importaciones del 2,85%, a 253.401 millones
Imagen: Archivo

El déficit comercial cerró el año 2012 en 30.757,4 millones de euros, lo que supone un descenso del 33,6% respecto al año anterior, según datos difundidos este martes por el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, en una rueda de prensa.

Este resultado es consecuencia del incremento del 3,8% de las exportaciones, hasta 222.643,9 millones de euros, frente a un descenso de las importaciones del 2,85%, hasta 253.401,2 millones de euros.

La tasa de cobertura (porcentaje de las importaciones que pueden pagarse con las exportaciones) se situó en el 87,8%, un dato sin precedentes desde que hay registros estadísticos.

Según el Ministerio de Economía, la mayor competitividad de las exportaciones españolas gracias, sobre todo, al descenso de los costes laborales unitarios, al aumento de las empresas que exportan y a la orientación a nuevos mercados, permiten explicar los favorables resultados de la balanza comercial a pesar de la situación recesiva.

Las importaciones han caído en casi todas las rúbricas con excepción de las compras de productos energéticos, que han crecido un 11% a causa de la elevada dependencia energética del exterior, sobre todo del petróleo y sus derivados.

Al respecto, el déficit energético se incrementó un 13,9% en 2012, aunque el superávit no energético siguió aumentando con datos positivos todos los meses, hasta 14.746 millones de euros, un máximo histórico.

El saldo con la Unión Europea, principal socio comercial de España, registró un superávit de 12.571,1 millones, el triple del obtenido en 2011, a pesar de la ralentización económica de la región.

Casi todos los sectores económicos, menos el del automóvil, las semimanufacturas no químicas y algunos bienes de consumo duradero, incrementaron sus exportaciones el año pasado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky